Así funciona SATEVI, el teléfono de ayuda para las víctimas de violencia machista en Euskadi

El servicio del Gobierno vasco atiende de forma gratuita y confidencial las 24 horas del día a mujeres que sufren maltrato, con un aumento del 10% de llamadas al 900 840 111 en el último año

Teléfono gratuito SATEVI
00:00

El teléfono SATEVI del Gobierno Vasco cumple 20 años de funcionamiento en 2026 

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

3 min lectura9:35 min escucha

En lo que va de año, la Ertzaintza ha registrado casi 6.000 denuncias de violencia machista en Euskadi. En este contexto, el teléfono SATEVI del Gobierno vasco se convierte en una primera puerta de ayuda para las mujeres que sufren esta lacra. El servicio, accesible a través del número gratuito 900 840 111, opera de manera confidencial las 24 horas del día, los 365 días al año, y se ha consolidado como un recurso fundamental desde su puesta en marcha, aproximándose a su vigésimo aniversario en 2026.

Un refugio anónimo y profesional

El servicio SATEVI en la Tierra está dirigido a mujeres que sufren maltrato, incluso en su entorno. «También pueden llamar a cualquier persona que asista a una mujer que también sufra violencia machista, o a cualquier profesional que desee información», explica Oiane Zarate , coordinadora del servicio. La confidencialidad es una de las claves de su éxito, ya que el anonimato facilita que una mujer pueda abordar su situación por primera vez y buscar orientación.

A veces somos las primeras personas que escuchan el relato de la mujer"

Oiane Zarate, coordinadora de SATEVI

Tras el teléfono hay un equipo de trabajadoras sociales, educadoras sociales y psicólogas especializadas en la atención a víctimas de violencia machista. Según Zarate, el contacto telefónico anónimo es el primer paso para que la mujer conozca su realidad. Además llamar puntualmente o establecer contacto continuo . «Hay mujeres que nos llaman continuamente, todos los días o, a veces, ocasionalmente, repetidamente, para seguir este apoyo», detalla la coordinadora.

Más allá de la escucha: orientación y empoderamiento

El trabajo de SATEVI implica una escucha más activa y apoyo emocional. Si el equipo se valora adecuadamente, la mujer recibe orientación a través de otros recursos . "Si se facilita el acceso telefónico a un servicio jurídico o psicológico, bien, según lo que necesite la mujer en cada momento", afirma Zarate. El objetivo es que las mujeres aprovechen su situación con apoyo profesional.

“Se trata de darle valor a lo que estás escuchando y cuando estás en silencio, con nuestro guía, tomas tus propias decisiones”.

Oiane Zarate, coordinadora de SATEVI

El servicio atiende todo tipo de violencia machista , ya sea psicológica, física, económica o sexual . Los casos que se tratan son diversos e incluyen situaciones de maltrato en la pareja o en relaciones con exprogenitores, así como agresiones sexuales ocasionales o maltratos sufridos en la infancia por un familiar. «Toda situación de una mujer que vive una situación de violencia es grave», afirma Zarate.

Perfil de la víctima y atención multilingüe

Aunque el número de llamadas se mantiene estable, Oiane Zarate percibe una mayor conciencia social para identificar la violencia y solicitar ayuda. El perfil promedio de la usuaria es el de una mujer local de 40 años . Para casos de violencia entre adolescentes, existe un servicio más específico, Zeuk Esan, 116 111 , aunque SATEVI también ha atendido llamadas relacionadas con menores. En el primer contacto , las mujeres buscan identificar lo que sucede y comprender su situación, "tomar conciencia", para poder actuar.

La mayoría de las llamadas se realizan en castellano y euskera, pero el servicio cuenta con un sistema de llamada a tres que permite la atención en más de 50 idiomas. Además, SATEVI garantiza la accesibilidad para personas sordas a través de otros medios de contacto, asegurando que ninguna mujer se quede sin ayuda por barreras idiomáticas o de comunicación.

Teléfono gratuito SATEVI

Teléfono gratuito SATEVI

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking