La Plataforma del Ferrocarril de Pinares denuncia que el nuevo curso comienza "Con las mismas asignaturas pendientes"
La Plataforma, que acaba de celebrar su Asamblea, continuará reivindicando la supresión del transbordo en El Escorial, la inclusión de Ávila en la Red de Cercanías y mejoras en las estaciones de la provincia

Entrevista Juana Robledo, portavoz Plataforma Ferrocarril de Pinares
Ávila - Publicado el
2 min lectura
Con el inicio del mes de septiembre, arranca también un nuevo curso: Nuevo curso político, nuevo curso escolar, vuelta al trabajo para muchos abulenses... un número importante de éstos últimos se desplazan a trabajar a Madrid en tren, y lo harán con la misma situación que el curso anterior, porque según ha explicado en COPE la portavoz de la Plataforma del Ferrocarril de Pinares, “no se han conseguido avances” en el último año y se siguen arrastrando asignaturas pendientes. Una de ellas es el transbordo de El Escorial en la línea Madrid-Ávila, que hace que los viajeros tengan que esperar más de 15 minutos, entre otros inconvenientes. Para Juana Robledo este transbordo es “algo absolutamente ilógico en el siglo XXI”.
La Plataforma, que acaba de celebrar su Asamblea General Ordinaria, ha lamentado además que una vez en Villalaba “no tiene lógica la prioridad que se da los cercanías frente a los trenes de Media Distancia”, lo que propicia que los últimos vayan detrás de los primeros a velocidades de 40 kilómetros hora, retrasando los tiempos.
OTRAS REIVINDICACIONES
Juana Robledo ha destacado también otras asignatura pendientes “más específicas de la zona de Pinares”, como el abandono de las estaciones de tren, el paso subterráneo en la estación de Navalperal de Pinares, o la inclusión de Ávila en la red de cercanías de Madrid, que sería un avance para toda la provincia.
Una Plataforma, que lleva 12 años de andadura, en los que si se han conseguido otros logros como el incremento del número de paradas en la provincia, que la línea Madrid-Ávila fuera declarada de Obligación de Servicio Público o la mejora en el precio del abono del ferrocarril.
En todo caso desde la Plataforma continuarán trabajando por la reivincidaciones pendientes, porque según su portavoz, “los tiempos de viaje son más largos que hace 20 años” y la situación del ferrocarril en la provincia sigue siendo “nefasta”.