"La línea 105 Xtantos" llevará todos los abulenses que lo deseen a conocer a qué se destina en Ávila el dinero de la X de la Iglesia
En 2024 un 44 por ciento de los abulenses marcaron la X de la Iglesia, un gesto que es compatible con marcar la X de fines sociales y que no divide sino multiplica

Entrevista a Auxi Rueda, directora de Comunicación de la Diócesis de Ávila
Ávila - Publicado el
2 min lectura
Este miércoles, 2 de abril, ha comenzado la campaña de la declaración de la renta. Si eres de los que les gusta dejar todo hecho cuanto antes mejor, igual has sido madrugador y has dejado tú declaración presentada. Si eres de procrastinar y dejar para última hora, tienes hasta el próximo 30 de junio para hacerlo.
El caso es que todos nos encontramos con un último paso en el que te dicen dónde quieres marcar la X, si para fines sociales o para la Iglesia. Si todavía no lo tienes claro, debes saber que puedes marcar las dos X y esto no divide, sino que multiplica, como ha explicado en COPE, Auxi Rueda, directora de Comunicación de la Diócesis de Ávila.
Porque marcar la X de la Iglesia, también es destinar parte del dinero a fines sociales, te recuerdo, por ejemplo, que Cáritas forma parte de la Iglesia.
En la campaña de 2024, más del 44 por ciento de los abulenses marcaron la X de la Iglesia, siendo Ávila, en proporción, la cuarta provincia española que más marca esta casilla.
Y ¿A qué se destina ese dinero? Auxi Rueda ha explicado que ese dinero, además de a proyectos evangélicos, de misiones, seminario o bienestar de las parroquias, se destina “a proyectos espirituales y sociales”, como por ejemplo a la residencia de ancianos Teresa Journet o toda la labor social de Cáritas Diocesana.
Puedes conocer a que se destina cada euro en la página de transparencia de la Diócesis de Ávila. Pero este año además podrás conocerlo en persona, porque en Ávila, al igual que en todas las diócesis de España, se va a poner en marcha la campaña titulada “La línea 105 XTantos” (En relación a la casilla de la Iglesia en la declaración), que el próximo 29 de abril llevará a conocer a todos los abulenses que lo deseen muchos de los proyectos y actividades a los que se dedica ese dinero.
Sí quieres formar parte de esta Línea 105 tienes que apuntarte en el enlace que estará disponible en la web de la Diócesis de Ávila.
Un par de cuestiones más a tener en cuenta: La Diócesis de Ávila no recibe sólo el porcentaje de casillas de la X marcado por los abulenses, ya que está cantidad sería, como ha explicado Auxi Rueda, “infinitamente menor a lo que se necesita”. Todo ello va a un fondo común de la Conferencia Episcopal Española que después “se reparte solidariamente entre las diócesis” siguiendo unos criterios “de población y necesidad”.
Además tienes que tener en cuenta que marcar la casilla de la Iglesia y la de fines sociales “es la única forma de poder decidir libremente a dónde van nuestros impuestos” y que por realizar este sencillo gesto “no te van a devolver menos, ni tampoco vas a tener que pagar más”, como ha puntualizado Auxi Rueda.