La procesión magna reúne este sábado en Jaén a 20 de las imágenes más veneradas de la provincia
Medio millar de agentes entre Policía Nacional, Local y Guardia Civil velarán por la seguridad durante toda la jornada.

Preparativos para la procesión magna en la calle Virgen de la Cabeza.
Publicado el
3 min lectura
La procesión magna 'Magnum rosarium spei: rosario de esperanza del Santo Reino' tiene previsto reunir este sábado en la capital jiennense a más de 40.000 personas en torno a 20 imágenes de la provincia. Se trata de pasos marianos y cristológicos que representarán los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos del rosario y a los que se sumarán, en la Catedral, el Santo Rostro y San Eufrasio.
La jornada comienza a las 7,00 horas con el traslado de la primera imagen, Nuestro Padre Jesús Nazareno, popular mente conocido como 'El Abuelo', hasta la calle Virgen de la Cabeza. Allí se irán reuniendo las 20 imágenes. A las 12,00 horas está prevista en este mismo lugar la celebración de una misa de campaña, presidida por el Obispo de Jaén, Sebastián Chico. Para esta ocasión, el altar estará enaltecido con la Virgen del Rosario, de la Hermandad de la Amargura, de Jaén.
Asimismo, habrá momentos de oración, en la tienda del encuentro, donde permanecerá expuesto el Santísimo Sacramento y tiempo, también, para el sacramento de la penitencia.
A las 16,00 horas comenzará la magna procesión con destino a la plaza de Santa María. Está previsto que las primeras imágenes, las que representan los misterios gozosos, lleguen en torno a las 18,00 horas. En el altar efímero ubicado ante la puerta del Perdón, de la Catedral, estarán la Virgen del Rosario, de Segura de la Sierra; y San Eufrasio, de Andújar. El Santo Rostro, símbolo de la Iglesia de Jaén, irá bajo palio, acompañado del obispo, desde la seo, donde se custodia, hasta la plaza de Santa María.
A continuación, se procederá al rezo del Santo Rosario, con textos de Inmaculada Cuesta y de Ramón Molina Navarrete, y el acompañamiento de MusicAlma. El resto de los grupos de misterios irán llegando, progresivamente, a la plaza, acompañados de distintas formaciones musicales de la provincia.
Tras el rezo de cada misterio, las imágenes emprenderán el camino de regreso a sus parroquias de acogida, con el acompañamiento musical de otras bandas de cornetas y tambores, de Jaén y de fuera, como los Armados de la Macarena. La oración mariana concluirá con la bendición con el Santo Rostro.
Finalmente, un espectáculo de música, luces y color, en el exterior de la Catedral, podrá "el broche de oro a una gran jornada de fe, devoción y expresión cultural".
Desde la Diócesis de Jaén, se habla de una "cita histórica" en la que se estima que participen más de 40.000 personas, entre fieles, devotos y visitantes.
DISPOSITIVO
Medio millar de agentes entre Policía Nacional, Local y Guardia Civil velarán por la seguridad durante toda la jornada. Habrá aparcamientos adicionales, refuerzo del servicio de limpieza, medio centenar de voluntarios de Protección Civil y dos retenes de Bomberos.
En materia de emergencias, la Junta ha articulado un dispositivo específico, con un refuerzo de la sala de coordinación de Emergencias 112. Además, ha articulado una red de comunicaciones alternativa para que, en caso de que se produzca cualquier eventualidad, haya una red de comunicación permanentemente garantizada.
La Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma se integrará en las labores que lleven a cabo desde el Cuerpo de Policía Nacional. Paralelamente, efectivos de Policía Adscrita y del 112 participarán del centro de coordinación que se va a articular por parte del Ayuntamiento.
A ello se une un dispositivo sanitario que se refuerza en los servicios de Urgencias tanto del Hospital de Jaén como del Distrito Sanitario. Asimismo, se ha acordado el apoyo a Cruz Roja y el refuerzo de la sala de coordinación del 061, además de movilizar un vehículo de apoyo logístico con capacidad para convertirse en puesto de mando avanzado en caso de necesidad.
Desde el punto de la movilidad, se ha puesto en marcha un plan especial de transporte dirigido, por un lado, a los municipios incluidos en el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, incrementando hasta los 135 los servicios que se realicen el próximo sábado (20 autobuses más que un sábado ordinario). En tres municipios no consorciados (Linares, Bailén y Alcaudete) también se aumentarán los servicios discrecionales.