"Vamos a tener que comernos el peaje a Madrid hasta 2036"
En COPE hablamos con la Plataforma "Solución Travesía San Rafael" sobre el peaje a Madrid, el convenio firmado entre el Gobierno de Rodríguez Zapatero y la Unión Europea que llevará a una nueva concesión de siete años más y los orígenes de este acuerdo

Entrevista a Óscar de Diego del Barrio, portavoz de la Plataforma “Solución travesía San Rafael”
Ávila - Publicado el
2 min lectura
La Plataforma segoviana “Solución travesía San Rafael” ha afirmado en los micrófonos de COPE, y cito textualmente, que “tal y cómo está ahora en el BOE, el peaje a Madrid nos los vamos a comer hasta 2036”. Se refiere Óscar de Diego del Barrio, portavoz de la Plataforma, al Real Decreto 525/ 2012 que aparece publicado en el Boletín Oficial de Estado con fecha del 16 de marzo de 2012. Asegura el portavoz que "así figura en el BOE y así está comprometido con la Unión Europea".
De Diego ha confirmado la existencia del convenio firmado en 2011 entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la Unión Europea, que llevará a una nueva concesión del peaje a Madrid con duración hasta 2036. Un documento al que la Plataforma ha tenido acceso tras solicitarlo a la Comisión de Transparencia de la Unión Europea. El diputado del PP, Héctor Palencia lleva semanas hablando de su existencia, mientras que el diputado del PSOE, Manuel Arribas, ha aseverado que se trata de “un bulo”.
Desde la Plataforma han explicado que este convenio de 2011 se llevó a cabo para dar cumplimiento a la sentencia de 2010 de la Unión Europea que declaraba ilegal una parte de la adjudicación realizada en 1999 por el Gobierno de José María Aznar en la AP-51, AP-61 y el tercer túnel de Guadarrama. Entonces se llevaron a cabo unas obras adicionales que no se sacaron a licitación pública, y esa licitación, cifrada en siete años, es la que ahora tendrá que realizarse correctamente una vez concluya en 2029 la concesión actual. El convenio establecía además una reducción de siete años en la concesión para dar respuesta a la sentencia, por la que el Gobierno tendrá que pagar “una cifra millonaria” a la empresa concesionaria.
Este convenio, ha explicado el portavoz de la Plataforma segoviana, “se traspuso al ordenamiento jurídico en 2012 con el Gobierno de Mariano Rajoy a través del Real Decreto 525/2012 publicado en el BOE que citábamos al inicio de esta noticia.
Estamos hablando de un peaje que, recuerdan desde la Plataforma “Solución de San Rafael”, a expensas de esos otros siete años más de concesión que tienen que sacarse, podía haber finalizado en 2024. Óscar de Diego, lamenta que no saben por qué el Gobierno de Pedro Sánchez optó por la fecha máxima, “algo que está oculto y en lo que habría que indagar”. La decisión se tomó, según De Diego, “en plena pandemia, de forma oculta y sin publicidad”.
Y es que recuerda el portavoz de la Plataforma que la concesión de 1999 establecía una horquilla de 32-37 años para su finalización (es decir 2024 o 2029), sin fijar una fecha concreta. El Gobierno de Pedro Sánchez eligió la fecha máxima de 2029 en un acuerdo del Consejo de Gobierno, que según la plataforma nunca llegó a publicarse y debería haberse basado “ en el tráfico de la vía”.