próximo partido
Gobela, el fortín donde no ha perdido el Arenas que espera al Tenerife
El histórico club vasco, uno de los fundadores de LaLiga, se hace fuerte en un campo de dimensiones reducidas y césped artificial de última generación, donde lleva 4 victorias y 2 empates en lo que va de Campeonato 25/26

Entrevista a Gorka Zurinaga en el programa de este jueves.
Tenerife - Publicado el
2 min lectura8:20 min escucha
El Arenas Club está firmando un notable inicio de temporada en Primera Federación gracias a sus números como local. El histórico equipo vasco ha convertido su estadio en un fortín, donde ha sumado 4 victorias y 2 empates, un rendimiento que le permite competir contra rivales de mucho mayor potencial económico. La realidad del club es la de un presupuesto humilde, probablemente el más bajo de la categoría, y una plantilla muy joven.
Un campo que distorsiona la competición
Una de las claves de su éxito en casa es su terreno de juego. El club instaló el año pasado un césped artificial de última generación que su presidente, Gorka Zurinaga, califica como "espectacular". Sin embargo, la Federación obliga al club a cambiarlo por uno de hierba natural antes del 15 de enero, una decisión que para el mandatario "es una forma de distorsionar un poco la competición", ya que "unos rivales jugarán en una superficie y otros en otra" contra el Arenas. Al Tenerife le ha tocado en artificial.
Cambiar de superficie y estadio a mitad de Liga es una forma de distorsionar un poco la competición"
Presidente del Arenas Club
Orgullo histórico y realidad humilde
El Arenas es un club histórico del fútbol español, uno de los diez que fundaron la liga en 1928 y el único club vizcaíno, al margen del Athletic Club, con un título nacional: una Copa del Rey. "Esos son datos históricos, datos reales, y no nos lo puede quitar nadie", afirma Zurinaga. Este pasado glorioso contrasta con su presente, donde compiten con uno de los presupuestos más bajos de la Primera Federación.
Somos el único club vizcaíno con un título nacional, aparte del Athletic, eso no nos lo quita nadie"
Presidente del Arenas Club
Para hacer frente a esta situación, el club ha apostado por un modelo similar al de un equipo filial. Según explica su presidente, Zurinaga, la entidad ha confeccionado una plantilla muy joven, con una media de edad inferior a los 24 años y con muchos jugadores cedidos. "Somos muy parecidos a lo que puede ser un filial, era la única forma de ajustar el presupuesto", ha señalado.
Una visita muy esperada
Este sábado, el club vivirá una jornada especial con la visita del CD Tenerife, un acontecimiento que ha generado una gran expectación. El ritmo de venta de entradas es bueno, con más de 200 entradas ya vendidas a aficionados visitantes, y se espera una gran afluencia en un estadio con capacidad para 1.400 localidades. Será la segunda visita del equipo insular a Getxo, más de 40 años después. El único antecedente data del 20 de abril de 1980 y se saldó con triunfo insular (1-4).
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



