La ayuda a la dependencia: un respiro para más de 9.000 familias en Ávila
Asociaciones como Alzheimer Ávila juegan un papel fundamental a la hora de ayudar a los usuarios y sus familias en el procedimiento

Entrevista a Aurora Fernández, directora de Alzheimer Ávila
Ávila - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Más de 9.000 personas (9.169) tienen reconocida una prestación de dependencia en la provincia de Ávila. El total de prestaciones asciende a 12.745, ya que muchas personas reciben más de una ayuda, ya sea de teleasistencia, ayuda a domicilio o comedor a domicilio.
El tiempo medio para resolver un expediente es de 118 días, bastante por debajo de los 350 días de media que hay en España. En estos momentos ni en Ávila, ni en Castilla y León hay lista de espera.
En COPE abordamos la dependencia desde el punto de vista de las organizaciones del tercer sector, desde donde, junto a las administraciones, ayudan a los usuarios ha gestionar todo lo necesario para su obtención. Es el caso de Alzheimer Ávila. Su directora, Aurora Fernández, ha explicado en COPE que de los 100 usuarios que atiende la asociación, el 60 por ciento ya tienen reconocida la prestación de dependencia, el resto “no ha dado aún el paso”.
AYUDA CON EL TRÁMITE
Se trata de un trámite que, a priori, puede puede parecer “engorroso” por el papeleo y la documentación a presentar, pero después “es más sencillo de lo que parece”, cuenta Aurora. Alzheimer Ávila acompaña a sus usuarios y familiares en cada paso del proceso.
El tiempo medio para obtener el reconocimiento desde que se inician los trámites es de un máximo de seis meses.
RESPIRO PARA FAMILIAS Y USUARIOS
La directora de Alzheimer Ávila ha puesto de manifiesto lo importante que es para los usuarios y sus familias este reconocimiento de la dependencia. En primer lugar porque “facilita su permanencia en el entorno habitual el mayor tiempo posible”. Es fundamental también para el cuidador principal, para quien supone un “un respiro”.
A esto se añade además las facilidades para la conciliación laboral y personal, así como una atención continuada y calidad adaptada a las necesidades de las personas.
Recuerda además Aurora Fernández que una vez obtenida la dependencia, si las circunstancias cambian, también se puede solicitar una revisión y aquí también la Asociación vuelve a estar pendiente de cada paso.