Los abulenses celebran un San Segundo pasado por agua que finalmente no ha impedido que salga la procesión
La imagen del Santo ha visitado la iglesia de San Juan, donde en su interior se ha realizado una oración por el Papa Francisco ante la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza

Momento de la homilía del obispo de Ávila durante la misa de San Segundo
Ávila - Publicado el
1 min lectura
Como cada 2 de mayo los abulenses honran a su patrón, San Segundo.
A las 11,00 horas comenzaba en la Catedral de El Salvador, como es tradición, la eucaristía presidida por el obispo de Ávila, monseñor Jesús Rico, quien en esta ocasión ha centrado su homilía en los mártires y la evangelización.
Sin olvidar, por supuesto, a San Segundo “Fundador de la primera comunidad cristiana de Ávila y primero de sus obispos” y dando gracias por “su testimonio y ejemplo para la Iglesia”.
Monseñor Rico ha puesto de manifiesto la figura de los mártires, “firmes y valientes testigos de la fe que nos estimula con su ejemplo y nos ayudan con su intervención”. Mártires que además “invitan a ser sembradores de humanidad en una sociedad acotada por la crisis religiosa, moral y social”.
Para el prelado abulense “todos los bautizados existimos para evangelizar”, porque “el mundo sigue necesitando el testimonio creíble de cristianos sin falsos compromisos”.
Jornada lluviosa de la este 2 de mayo, que no ha impedido que finalmente haya salido la procesión, si bien la continua amenaza de agua ha obligado a acortar el recorrido que este año ha incluido como novedad que la imagen de San Segundo haya visitado la iglesia de San Juan, donde en su interior se ha realizado una oración por el Papa Francisco ante la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza. Después el Santo ha seguido su camino hasta la ermita que lleva su nombre.