¿Te resfrías cada invierno? Este es el motivo y puedes ponerle solución
Vitamina C, própolis y jalea real pueden ser los aliados contra resfriados y gripe que nos atacan en pleno otoño-invierno

Resfriados y gripe
Toledo - Publicado el
2 min lectura
Con la llegada del frío y el inicio de la campaña de vacunación, aumentan las consultas sobre cómo protegerse frente a resfriados y gripe. La farmacéutica Amparo Rodríguez, experta de Farmacias Abadía, ofrece pautas claras sobre prevención, productos recomendados y cuándo acudir al médico.
Los cambios de temperatura y el frío afectan directamente a nuestras defensas. Amparo nos explicaba que “en primer lugar porque el frío y los cambios de temperatura bajan nuestras defensas. Y esto, unido a que pasamos más tiempo en lugares cerrados como oficinas, colegios o guarderías, facilita que los virus circulen más fácilmente”. De ahí la importancia de ventilar estos espacios cuando tengamos un pequeño espacio de tiempo.
Hábitos y productos que ayudan a reforzar las defensas
La farmacéutica recuerda que la prevención comienza con hábitos saludables: alimentación equilibrada, descanso y ejercicio moderado. A ello se suman productos específicos que refuerzan el sistema inmunitario. Para que puedas apuntar en tu lista de nuevas compras, “las jaleas reales nos van a dar energía y vitalidad, muy recomendadas para personas con cansancio, niños en etapa escolar y mayores”.
Amparo también destacó la importancia de los multivitamínicos con vitaminas A, C, D y minerales, además de plantas medicinales como la equinácea o el própolis, que “refuerzan la barrera natural frente a los virus”.
Preguntas muy repetidas que todos nos hacemos en algún momento: ¿Solo sirve la vitamina C?
Amparo nos contesta que “es muy útil, pero lo mejor es combinarla con vitamina D, zinc o selenio. El sistema inmunitario necesita varios ladrillos para estar fuerte”.
¿Qué tengo: resfriado o gripe? Esta experta nos cuenta que “el resfriado suele ser más leve, con congestión, estornudos y algo de tos. La gripe aparece de repente con fiebre alta, dolor muscular y gran cansancio. Es mucho más aguda”.
Qué hacer si ya estamos enfermos
Aunque no existe una cura inmediata, sí se pueden aliviar los síntomas:
- Sueros y sprays nasales para descongestionar.
- Pastillas y caramelos para la garganta (con analgésicos o antiinflamatorios en algunos casos).
- Jarabes o infusiones para la tos. Beber agua y descansar.
Si vemos que los síntomas no mejoran, que esa fiebre persiste y nuestro cuerpo se encuentra sin fuerzas, la farmacéutica recomienda no dudar en consultar al especialista cuando:
- Los síntomas se prolongan varios días sin mejoría.
- La fiebre es alta y no baja.
- Hay dificultad para respirar.
- Se trata de personas vulnerables, como ancianos o niños muy pequeños.
Rodríguez recordó que Farmacias Abadía atiende a los pacientes en varios puntos de Toledo: “Estamos en el Parque Comercial Abadía, en Avenida Europa 12, en Ronda de Buenavista 43, en la nueva farmacia 24 horas de la calle Valdemarías junto al hospital y en la farmacia frente a la estación del AVE”.
Además, durante este mes ofrecen un 8% de descuento para los oyentes de radio en todos sus establecimientos.