Trenes detenidos, viajeros atrapados y una noche toledana para el olvido: "El caos del tren"
Renfe suspende hasta nuevo aviso los trenes que conectan Madrid con Toledo, Ciudad Real y Puertollano por la avería en la catenaria

Pedro Daniel, uno de los afectados por la avería del tren
Toledo - Publicado el
2 min lectura
Renfe ha comenzado a transbordar a los 318 pasajeros del tren que en la tarde de ayer lunes se quedó detenido a la altura del término municipal de Villaseca de la Sagra (Toledo) por la avería de una catenaria en Yeles (Toledo).
El tren parado desde hace casi 12 horas cubría el trayecto Murcia-Málaga con parada en Madrid y tras pasar la noche parado en Villaseca ya ha comenzado a ser remolcado hacia la capital de España una vez que se ha podido enganchar a otro que tira de él.
Pedro Daniel es uno de esas trescientas personas que han podido ser trasladados a Madrid. Nos contaba en los micrófonos de COPE Castilla La Mancha que "desde las 20:20 horas, que creo que paró el tren, esto ha sido un descontrol, una pesadilla. Ha habido muchísimas incidencias. Hace unas horas se han llevado a una mujer en ambulancia. Esto es pleno campo, en la provincia de Toledo. Ha habido también un señor que necesitaba una bombona de oxígeno".
Una mujer de 84 años, pasajera de uno estos dos trenes, ha tenido que ser trasladado en UVI al Hospital Universitario de Toledo por una insuficiencia respiratoria. El servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha informado de que la mujer fue atendida en el lugar de los hechos y posteriormente, alrededor de las 20:42 horas, trasladada al centro hospitalario.
noche toledana
La ayuda ha llegado de varias formas. Pedro Daniel nos contaba que "vino Protección Civil y trajo agua y bocadillos. Pero hemos estado totalmente desinformados".
Han sido varios los ataques de ansiedad. No funcionaba el aire acondicionado, y "de vez en cuando abrían las puertas para que saliéramos a respirar". Más de doce horas en el mismo lugar hasta que llegó la remolcadora, "por fin, después de muchas horas ha conseguido arrancar aunque, se para, arranca, se para y ya vamos de vuelta a Madrid Puerta de Atocha".
TREN DE ÚLTIMA HORA
José Luis cogió el último tren desde Madrid a Toledo, "la mayoría de la gente que va en ese tren son trabajadores, ya quedan pocos turistas" y en mitad de la Sagra se quedaron varados sin cobertura y sin electricidad.
Este usuario frecuente de Renfe, nos contaba que "nos pasa habitualmente, es decir, llevamos dos o tres años en los que las incidencias son constantes, con lo cual la gente no se sorprende". Les explicaron que se había caído la catenaria, que era una avería de nivel general, primero que irían a estar poco tiempo y luego que aquello iba para rato.
Estaban a la altura de Pantoja, la gente se empezó a bajar del tren "había familias con niños, bebés y embarazadas. "Yo pude ver a dos chicas embarazadas que rápidamente las metieron en un coche de Adif y se las llevaron para Toledo. La mayoría de la gente empezó a llamar a sus familiares, caminamos un par de kilómetros hasta una rotonda y ahí empezaron a llegar los coches a recoger a los familiares. Hubo bastantes muestras de solidaridad".