¿Qué está pasando con el río Tajo en Toledo? Notable descenso de su caudal y esta es la razón

Él río que atraviesa la ciudad de Toledo ha bajado alarmantemente su caudal hasta verse bancos de tierra 

El río Tajo a su paso por Toledo
00:00

El río Tajo a su paso por Toledo

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Para el caudal del río Tajo, están siendo unos días extraños. A su paso por la ciudad de Toledo, el caudal ha registrado una espectacular bajada, desde una primera medición con 33 metros cúbicos a una segunda, con tan sólo 13, solo pasaron tres horas. 

La imagen ha dejado a toledanos y toledanos que cada día cruzan ese río o pasean por la senda ecológica, anonadados. Desde la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez aseguraba desconocer los motivos que han provocado este descenso puntual y adelantaba que la Confederación Hidrográfica del Tajo si que sabría que ha sucedido. 

El COPE Toledo hemos querido saber las causas o al menos la hipótesis de por qué se ha producido esta situación. Nuestro experto de cabecera, Miguel Ángel Sánchez ha estado analizando el comportamiento tanto del Río Tajo hasta Aranjuez como el Jarama, hasta el encuentro con el Tajo, “sí que el Jarama ha bajado algo, pero es algo más continuo. Cuando llega julio, desaparece mucha gente de Madrid y viene menos agua residual por el Jarama”.

¿Qué puede haber ocurrido? Según el experto “en alguna de las dos centrales que hay aguas arriba de Toledo, pues se ha podido retener el agua. Son centrales, la de Aceca y la de Safont que pueden haber retenido agua del caudal”. 

Sobre todo la mirada está puesta en Safont porque tiene una capacidad de turbinación de hasta 30-32 metros cúbicos por segundo, “y lo que puede haber ocurrido es que haya retenido el agua durante una hora, dos horas, para luego producir un pico de turbinado y haya parado el Tajo, por así decirlo, pero luego sube por encima de la media, es decir, se suelta el agua de golpe y luego vuelve a estar otra vez a nivel medio”.

El río Tajo a su paso por Toledo

El río Tajo a su paso por Toledo

¿PUEDEN HACERLO?

La pregunta es su las centrales pueden hacerlo, Miguel Ángel lo afirma “lo pueden hacer, incluso pueden parar el río sin ningún problema, siempre que mantengan lo que ahora mismo, ese caudal mínimo circulante por el río, recuerdo que en Toledo, en Talavera y en Aranjuez, seguimos sin caudal ecológico hasta el 2027, pese a tener sentencias”. 

Ha ocurrido otras veces, no de forma tan escandalosa en Toledo, pero sí lo pueden hacer, “porque lo que prima fundamentalmente, más allá del Estado Ecológico del Río y su continuidad, es la explotación hidroeléctrica y tienen una concesión”. 

Hay que destacar que este año, por suerte, todavía el río tiene unas aportaciones importantes, aproximadamente el doble de caudal de lo que hay un verano normal y ha sido gracias a las aportaciones de las lluvias acontecidas esta primavera. Los grandes lagos y los grandes embalses este año tienen más agua, están muy altos y eso nos ayuda a seguir luchando por la biodiversidad del Tajo.  

TRASVASE

Miguel Ángel quería recordar que este verano, por primera vez, “vamos a asistir al mayor trasvase de la historia del trasvase de Tajo Segura, 300 metros cúbicos que se van a ir en cuatro meses por el trasvase. Y esto nos va a dejar de cara al otoño en una situación un poco delicada en la cabecera del río”. 

Y aunque el río goce de salud, “hay que implementar desde ya los caudales ecológicos en el propio río. Ahí está la última sentencia que al parecer ha vuelto a meter en un cajón el Gobierno de España. Alguien debería estar exigiendo fundamentalmente desde Castilla-La Mancha, con mayor celeridad y con mayor insistencia que se cumpla esa sentencia".

la foto del agua

Emiliano García Page, presidente de CLM
00:00

Emiliano García Page, presidente de CLM

Esta misma mañana, Emiliano García Page hablaba de esta "foto del agua", dice que "mucha gente que debería sentir vergüenza con la foto del Tajo, incluso algunos que nos critican cuando dicen que no sabemos qué hacer con el agua y siento vergüenza y también los incomprensibles retrasos del Estado para aprobar las reglas del trasvase Tajo-Segura".

Una serie de sentencias que le han dado la razón a Castilla-La Mancha "hay cinco sentencias que dicen que hay que hacer. Hay que aprobarlas con urgencia, hay que ser coherentes con lo dictaminado porque sino nos vamos a tener que planear acciones judiciales para que se apliquen la sentencia, aunque no lo queremos, porque estamos agradecidos al Estado, pero algo tiene que estar pasando". 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

Programas

Último boletín

13:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking