La evolución del incendio de Méntrida es favorable, está perimetrado y los vecinos vuelven a sus casas: "Se ha quemado medio chalet"
El incendio ya se encuentra perimetrado en un 95%, y ha bajado a situación operativa nivel 1

Toledo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La situación del incendio en Méntrida está mucho mejor tras la vuelta de los 50 vecinos que tuvieron que salir de la urbanización Calypo Fado para ser desalojados a consecuencia del incendio forestal que se originaba este jueves. Aunque no hay que lamentar daños personales, el Ayuntamiento de Navalcarnero (Madrid) ha confirmado que ha tenido que atender en las últimas horas a unas 15 personas afectadas, 3 de ellas vecinos de Navalcarnero y el resto, de Casarrubios del Monte (Toledo).
Se ha restablecido el suministro de luz y agua. En este momento, no hay realojado nadie en el polideportivo que se habilitó tras el desalojo de esas 50 personas de la urbanización Calypo Fado por humo denso, y además se ha habilitado un punto para la recogida de agua potable por si fuera necesario.
El incendio ha bajado a situación operativa Nivel 1, sigue en fase de control y se encuentra perimetrado. Según informa el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha, el 95% de perímetro ejecutado con varias pasadas de maquinaria pesada.
Si bien se ha extendido ya a más de 3.100 hectáreas de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.
a vista de dron

Imágenes desde el dron
HUMO Y CENIZA
El humo denso se dejaba ver incluso desde Madrid, donde sus vecinos sorprendidos veían llover cenizas. Silvio regenta un bar, tan solo a 8 kilómetros de esa urbanización que ha estado confinada y contaba que "".
Máximo es dueño de un asador y nos contaba a los micrófonos de COPE Toledo que hubo momentos de nerviosismo pero "el humo se desplazaba hacia Madrid". Nos contaba que a un amigo suyo, "que vive en Mallorca, se le ha prendido fuego totalmente medio chalet. Igual porque tenía muchos hierbajos sin desbrozar y ha saltado la chispa del campo hacia esas plantas".
Juan Piqueras es vecino y nos contaba que "tuvieron que llevarse a su madre porque aquí no podían estar". Hay una calma tensa pero la gente "está viendo como va todo volviendo a la normalidad".
En las labores de extinción trabajan un total de dos medios aéreos y 22 terrestres, tanto del Gobierno de Castilla-La Mancha como del Ministerio de Transición Ecológica y de la Unidad Militar de Emergencias. Además de los agentes forestales de la Comunidad de Madrid.