La UNED de Talavera dispara sus matriculaciones un 14,5% y se consolida como alternativa a la universidad presencial

La flexibilidad de su modelo, la ausencia de notas de corte y el ahorro económico impulsan a la Universidad a Distancia como una opción cada vez más popular

Entrevista a David Moreno, director de la UNED en Talavera de la Reina
00:00

Entrevista a David Moreno, director de la UNED en Talavera de la Reina

Jaime Martinez Rivero

Ciudad Real - Publicado el

3 min lectura7:33 min escucha

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se ha consolidado como una pieza clave en el panorama educativo de la provincia de Toledo, con su centro de Talavera de la Reina como principal referente. Su propuesta, que acerca la universidad a quienes no pueden acceder a la formación presencial, ha demostrado ser un éxito, como confirman los datos de matriculación más recientes presentados por su director, David Moreno.

Un crecimiento sin precedentes

Las cifras de matriculación han experimentado lo que el director califica como un incremento inusual. Tras un aumento del 8% el año anterior, las proyecciones actuales, a la espera del cierre definitivo el 4 de noviembre, apuntan a un crecimiento del 14,5%. Esto supondría un aumento acumulado de más del 22% en solo dos años, un dato que consolida la tendencia al alza del centro.

Según Moreno, este fenómeno es multicausal. Uno de los factores clave es que la UNED no tiene nota de corte, lo que la convierte en una alternativa para quienes no alcanzan la nota en otras universidades. A esto se suma el componente económico, ya que permite a los estudiantes evitar los altos costes de desplazamiento y alquiler. Finalmente, destaca que "cada vez tenemos estudiantes más jóvenes", que demandan un modelo educativo más digital y flexible como el que ofrece la UNED desde hace 46 años en Talavera.

Psicología y Derecho, a la cabeza

El grado de Psicología sigue siendo la titulación más demandada, con más de 300 estudiantes, seguido de cerca por el grado de Derecho, tradicionalmente popular entre opositores. Sin embargo, se ha observado un resurgimiento en grados como Trabajo Social y Filosofía. También han crecido titulaciones como Ingeniería Informática y el grado de Educación Infantil, que cuenta con más de 50 matriculados.

Actualmente, la oferta académica de la UNED incluye un total de 30 grados y 82 másteres. Aunque la mayoría se imparten en la modalidad semipresencial, muchos de ellos también están disponibles de forma completamente online. Entre los postgrados con mayor aceptación se encuentran el máster de acceso a la Abogacía y el máster de Profesorado.

Te sorprenderías de la salida de profesionales que tienen ciertos grados que la gente piensa que no"

Cómo matricularse en la UNED

El proceso para matricularse es sencillo y se realiza íntegramente a través de la página web UNED.es, donde el sistema guía al usuario paso a paso. El plazo de matriculación finaliza el próximo 4 de noviembre. Moreno recalca que, al ser una universidad pública, "las tasas son más baratas", lo que facilita el acceso a la formación superior.

Existen diversas vías de acceso a los estudios. La UNED no tiene nota de corte, por lo que basta con tener la EBAU aprobada. También se puede acceder directamente desde un título de FP Superior o a través del curso de acceso para mayores de 25 o 45 años que oferta la propia universidad.

La universidad cuenta además con un Centro de Orientación y Empleo que asesora a los estudiantes sobre las oportunidades laborales de cada titulación. En este sentido, el director anima a explorar todas las opciones, ya que "te sorprenderías de la salida de profesionales que tienen ciertos grados que la gente piensa que no". El objetivo, concluye, es fomentar el aprendizaje durante toda la vida y "apoyar a todo tipo de perfiles de estudiantes a que continúen con sus estudios universitarios".

Escucha en directo

En Directo COPE TALAVERA

COPE TALAVERA

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking