Un talaverano bate un Récord Guinness arriesgando su propio cuerpo: “Arder de pies a cabeza por el cine”

Cristian es especialista en cine: "Puede que no tengamos premios ni grandes sueldos, pero sabemos que sin nosotros el cine de acción no sería lo mismo”

Especialistas de cine en llamas
00:00

Especialistas de cine en llamas

Carmen RodenasBlanca Bermejo

Toledo - Publicado el

3 min lectura

En el mundo del cine, hay mucha acción trepidante. Además de trabajadores que se juegan la piel para hacer doblajes y que la magia llegue a la gran pantalla. Ellos son los especialistas de cine, los dobles que ejecutan saltos imposibles, escenas de lucha, caídas y, en ocasiones, se prenden fuego de pies a cabeza.

Uno de estos especialistas es Cristian Gutiérrez, de 37 años, que acaba de entrar en el Libro Guinness de los Récords ya que junto a su equipo, otros tres amigos, ha participado en una carrera de relevo en la que han salido ardiendo por completo. En los micrófonos de COPE, Christian nos contaba cómo fue “fuimos ardiendo de la cabeza a los pies, con ropa ignífuga y gel especial en la cara, pero sin capucha protectora. Se escuchaba el chasquido del fuego sobre la ropa. Es una sensación muy difícil de describir”.

El récord superó la marca anterior y tenía una condición extra de dificultad: los especialistas no podían llevar protección facial visible, de modo que las llamas impactaban directamente contra la piel, cubierta únicamente por un gel protector. A pesar del peligro, no hubo incidentes: “Somos un equipo con muchísima experiencia, coordinado por José Antonio Rojo, el mejor en este país. Eso nos da tranquilidad”, explica en una entrevista con COPE. Este era el momento del Récord Guinness:

Récord Guinness
00:00

Vídeo de como consiguieron el Récord Guinness

 De la mecánica a la acción en llamas  

La historia de Cristian Gutiérrez no empezó en un set de rodaje, sino en un taller. Mecánico de profesión, pero que decidió dar un giro radical en 2012, cuando ingresó en la academia de especialistas de José Antonio Rojo. 

Especialistas de cine en llamas

Especialistas de cine en llamas

Desde entonces no ha parado de entrenar y trabajar en producciones de cine, televisión y espectáculos. Él mismo nos contaba que "desde pequeño me llamaba la atención quién estaba detrás de las escenas de acción, veía una persecución, un atropello o a alguien cayendo por las escaleras y me preguntaba quién lo hacía. Un día vi un espectáculo en un parque de Madrid y lo tuve claro: eso era lo que quería hacer”. 

Tras formarse, descubrió que ser especialista no es cuestión de estar loco, como muchos piensan, sino de disciplina y preparación constante. “Nos dicen que estamos locos, pero no es así. Nos preparamos física y psicológicamente. En un atropello, por ejemplo, no basta con lanzarte al coche: hay que saber la técnica exacta y confiar en ti mismo y en tu compañero”.

 Un oficio en la sombra  

Gutiérrez ha participado en escenas de riesgo para series como Aída o películas de acción como La ciudad sin sueño, con caídas sin protección, persecuciones en moto y escenas de conducción extrema. Sin embargo, a pesar de la espectacularidad de su trabajo, reconoce que la profesión vive en la sombra. “No somos ricos, ni mucho menos. No ganamos grandes cantidades y apenas tenemos reconocimiento”, lamenta. 

En los Premios Goya, por ejemplo, no existe todavía una categoría que premie a los mejores especialistas de riesgo. “Hacemos una función muy buena y necesaria en el cine español, pero no tenemos un galardón que lo reconozca”. La reivindicación no es nueva. Su maestro, José Antonio Rojo, lleva años reclamando un Goya específico que ponga en valor a los especialistas. “Estamos en anuncios, parques temáticos, películas y series. El público disfruta con nuestro trabajo, pero apenas saben que existimos”.

Escucha en directo

En Directo COPE TALAVERA

COPE TALAVERA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking