Juan Tena presenta su última novela "Abril en Manhattan"

Una novela negra atípica que aborda el racismo, la homosexualidad y el asesinato de dos músicos de jazz

00:00

Asesinatos, jazz y sexo en el Nueva York de 1967

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

ctv-urp-juan-tena

El periodista, escritor, comunicador y ensayista Juan Tena, nació en Madrid, pero durante muchos años ha estado vinculado física y emocionalmente a Talavera de la Reina. Tras más de una decena de obras, presenta en estos días su última novela "Abril en Manhattan" una novela negra con sabor a jazz, a humo, a sexo y cómo no, a sangre.

"Rompo muchos cánones. Una de las protagonistas es enana, con deformaciones y de raza negra"

Tena nos cuenta en "Herrera en COPE Toledo" que ha querido ir más allá con este libro "Es una novela de género policiaco, en el que intento rebasar este género e ir más allá reflejando muchos aspectos de la sociedad neoyorquina de los años 60 donde estaba reprimido muchísimos movimientos y aspectos de la sociedad".

Aborda sin temor y sin pudor los grandes tabúes de aquella época: la homosexualidad y la bisexualidad, el racismo y la caducidad de ciertos arquetipos de belleza desterrados y ahora encarnados en el carácter, el esfuerzo y la determinación de Karlee, vocalista negra discapacitada "Rompo algunos cánones, en el género negro siempre aparece junto a los investigadores, una mujer fatal, esbelta, guapa, de ojos azules. En mi caso uno de los personajes principales de la novela es una vocalista del grupo de jazz que se aleja mucho de los cánones de belleza. Es una mujer enana, con una cierta deformación física y de raza negra, pero consigue triunfar a base de esfuerzo y de luchar y de romper barreras".

"En Abril en Manhattan no hay héroes ni antihéroes, solo el azar y sus consecuencias"

La aparición de un cadáver en Central Park, la vida noctámbula de los componentes de un grupo de jazz y la muerte de dos de sus miembros dan forma a un argumento de lo más cinematográfico.

Angélica, hermana de uno de los músicos muertos, pide a su viejo amigo Jorge que indague a fondo en lo sucedido. Su desconfianza hacia el teniente John Mallow, encargado de la investigación, y la impaciencia del Departamento de Policía para cerrar definitivamente el caso marcan el arranque de su investigación. Es en el emblemático club Stonewall Inn, regentado por Johnny «Head», donde Jorge da comienzo a sus pesquisas.

En Abril en Manhattan no hay héroes ni antihéroes, solo el azar y sus consecuencias.

El libro ha sido publicado por el Grupo Editorial Sial Pigmalión y está prologado por Javier Semprún, muy vinculado a Toledo y a Castilla-La Mancha

Escucha en directo

En Directo COPE TALAVERA

COPE TALAVERA

Programas

Último boletín

05:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking