Nacho Navarro: "Nos encantaría proyectar en Talavera DOS VIDAS. ATENTADO EN SALLENT"

El productor ejecutivo del documental sobre el atentado que acabó con la vida del guardia civil talaverano, José Ángel de Jesús, confía poder llevarlo a la ciudad natal del agente

Fotograma del documental "Dos vidas. Atentado en Sallent"
00:00

Reportaje sobre el documental "Dos vidas. Atentado en Sallent"

Blanca Bermejo

Toledo - Publicado el

3 min lectura

El productor ejecutivo del documental Dos Vidas. Atentado en Sallent, Nacho Navarro, confía en que este documental sobre el brutal atentado sufrido por el guardia civil talaverano, José Ángel de Jesús Encinas, y su compañera Irene Fernández, se pueda proyectar en los cines de Talavera de la Reina.

Se trata de una obra audiovisual que busca dar voz a las víctimas de los atentados de ETA y mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida en los años más duros del terrorismo en España. La producción, realizada en colaboración con la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), se plantea como un ejercicio de investigación y memoria que recorre los hechos desde la óptica judicial y humana.

“Habitualmente hacemos documentales para dar voz a las víctimas, sobre todo de ETA”, explica Navarro durante una entrevista en Cope Castilla-La Mancha. “En este caso hemos trabajado directamente desde el sumario de la Audiencia Nacional. Queríamos crear un true crime documental en el que se plasmara todo sobre la mesa y se analizara cada parte del caso para que la sociedad conozca cómo fue el suceso”.

Uno de los mayores retos, según el productor, fue encontrar las voces adecuadas que pudieran narrar la historia sin necesidad de una voz en off ni presentadores. En Dos Vidas son los propios testimonios de víctimas, familiares y expertos los que construyen el relato, aportando autenticidad y emoción.

Navarro subraya que el aspecto más duro del proceso fue trabajar con las familias de las víctimas. “Es muy complicado pedirles que regresen a esos recuerdos. Les obligas a recuperar conversaciones, fotografías, vídeos y momentos que, aunque dolorosos, son esenciales para entender la dimensión del atentado. Es un trabajo también psicológico para ellos”.

Imagen del estreno en los cines de Zaragoza con la asistencia de los padres de José Ángel de Jesús

Imagen del estreno en los cines de Zaragoza con la asistencia de los padres de José Ángel de Jesús

Lucía Ruiz, delegada de la AVT en Aragón, comenta la importancia de que este tipo de producciones lleguen a los más jóvenes. “Queremos que los jóvenes conozcan lo que sucedió en España hasta hace muy poco”.

El documental se centra en los hechos ocurridos en el año 2000, en plena falsa tregua de ETA. Entonces, una bomba lapa acabó con la vida de José Ángel de Jesús, un guardia civil de apenas 22 años. Sus padres, Pepe y Prados, también participan en la película, agradecidos por el homenaje y por la oportunidad de preservar la memoria de su hijo.

“Muchas veces la verdadera soledad llega después del atentado”, reflexiona Navarro. “Los familiares, las viudas, los hijos, los padres… ellos son también víctimas que deben seguir adelante con el dolor. Por eso es fundamental darles voz y visibilidad”.

La intención de los creadores es que Dos Vidas tenga un recorrido más allá de los festivales o estrenos puntuales. Navarro expresa en COPE su deseo de que la obra se proyecte en Talavera, ciudad natal de la víctima, y en cualquier lugar que lo solicite. “Nuestro objetivo es facilitar al máximo la difusión. Queremos que el documental se convierta en un espacio de memoria y reflexión colectiva”.

Con esta producción, Nacho Navarro y su equipo reafirman su compromiso con la memoria histórica reciente de España, dando a las 850 víctimas el lugar central que merecen y recordando a las nuevas generaciones que la violencia terrorista dejó cicatrices imborrables.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 27 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking