El PSOE defiende la gestión en la crisis de las mamografías de Talavera y acusa al PP de mentir: "No vale hacer bulos con la salud, es algo muy delicado"
La portavoz socialista Ana Isabel Abengózar garantiza que las casi 3.000 mujeres afectadas serán citadas antes de 2025 y critica la 'política baja y rastrera' del PP

Toledo - Publicado el
3 min lectura
La portavoz del grupo parlamentario socialista en las cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha pedido tranquilidad y calma ante la situación de las casi 3.000 mujeres de Talavera y su comarca pendientes de una mamografía. Después de que la clínica colaboradora suspendiera el servicio en mayo, Abengózar ha asegurado que el Gobierno regional ha resuelto el problema y ha criticado duramente al Partido Popular por, según ella, alarmar a la población con un tema tan delicado como la salud.
En una entrevista en COPE Castilla-La Mancha, la portavoz ha insistido en que el Ejecutivo de Emiliano García-Page se ha comprometido a que todas las mujeres afectadas serán contactadas antes de que termine el año 2025. De hecho, ha confirmado que "ya se están llamando a las 500 primeras mujeres en el propio hospital", y ha subrayado que el caso de la región no tiene "nada que ver con Andalucía".
No vale hacer bulos con todo, con la salud no, es algo muy delicado"
Portavoz del grupo parlamentario socialista en las cortes de Castilla-La Mancha
Abengózar ha acusado a los populares de "mentir" y de llevar a cabo una "política baja, tan rastrera", y ha afirmado que "no vale hacer bulos con todo, con la salud no, es algo muy delicado". En su opinión, el PP intenta equiparar esta situación con la gestión de la DANA en Valencia o los incendios en Castilla y León para desgastar al gobierno, una estrategia que ha calificado como "deplorable".
Un Debate sin alternativas
Sobre el reciente Debate del Estado de la Región, Abengózar ha contrastado la "visión de región" del presidente Page con la actitud de un Paco Núñez "totalmente desnortado" y sin proyecto. Ha criticado que el líder del PP no presentara "ni una sola medida" como alternativa y que ni siquiera aceptara los pactos ofrecidos por el presidente en materia de campo, financiación autonómica y agua.
La portavoz socialista ha lamentado que Núñez no apoyara la defensa del campo en Europa, la reforma de un modelo de financiación "infrafinanciado desde hace 14 años" o una postura común frente a los trasvases al Levante. "¿Es una frase tan sencilla? Bueno, pues eso hubiera sido sencillo. No lo ha hecho", ha reprochado Abengózar al líder popular.
Para la portavoz socialista, el debate demostró dos cosas muy distintas: "un presidente Page con una visión de región total" y, por otro lado, "hemos visto a un señor Núñez sin proyecto, totalmente desnortado". Ha llegado a calificarlo como "un auténtico fabricador de bulos" cuya política no está a la altura de lo que Castilla-La Mancha merece.
Presupuestos y carrera sanitaria
Finalmente, respecto a los presupuestos de 2026, que alcanzan casi los 13.000 millones de euros, Abengózar ha defendido la gestión del Gobierno. Ante la propuesta del PP de usar el incremento de 187 millones de euros para recuperar la carrera profesional sanitaria, ha recordado que fue el PP quien "la eliminó" y ha vinculado su recuperación a un cambio en el modelo de financiación para el que pide el apoyo del PP.
La portavoz ha destacado que la sanidad recibe la partida más importante de las cuentas para "seguir reforzando las plantillas y los derechos de los trabajadores". Según Abengózar, el objetivo es continuar en la "senda de progreso y prosperidad iniciada en 2015", que ha permitido a la región, según sus datos, reducir el paro a la mitad y crecer económicamente por encima de la media nacional.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



