La historia de amor real que hay detrás de la canción de Víctor Manuel "Sólo pienso en ti"

El director Hugo de la Riva presenta una película sobre el amor de Mariluz y Antonio, la pareja que inspiró a Víctor Manuel, en la España de la Transición

Mari Luz y Antonio, protagonistas de la historia
00:00
El director de cine, Hugo de la Riva, nos cuenta cómo surgió el documental "Solo pienso en ti"

El director de cine, Hugo de la Riva, nos cuenta cómo surgió el documental "Solo pienso en ti"

Blanca Bermejo

Toledo - Publicado el

2 min lectura5:01 min escucha

La canción Solo pienso en ti de Víctor Manuel, compuesta en 1979, se convirtió en un himno a la tolerancia y a la inclusión a lo largo de décadas. Inspirada en la historia de amor real de Mariluz y Antonio, una pareja con discapacidad intelectual, su letra narra cómo su relación superó las barreras sociales de la España de la Transición. Ahora, el director Hugo de la Riva presenta en Toledo el documental homónimo que profundiza en los acontecimientos que dieron origen a esta icónica canción.

La idea del proyecto, según ha explicado el propio director, nació del productor Gabriel Castaño. De la Riva, que conocía la canción pero nunca se había detenido en el significado de su letra, encontró la historia "muy cinematográfica y muy potente". El director ha construido un relato que entrelaza la vida de los protagonistas con la carrera de Víctor Manuel, mostrando los puntos en común que unieron sus caminos.

Un luchador por la dignidad

La película rinde homenaje a la figura de don Juan Pérez Marín, un hombre que, en palabras del director, "luchó por los derechos de las personas con discapacidad en una época muy complicada". En aquel entonces, a estas personas se las nombraba con el término "subnormales" y se les negaban derechos básicos. El objetivo del documental, según De la Riva, es "realmente destacar y reconocer su figura". Fue un artículo de prensa sobre su labor el que inspiró a Víctor Manuel para escribir la canción, y esta, a su vez, ayudó a la pareja a defender su deseo de casarse ante la Iglesia.

De la Riva con Víctor Manuel

De la Riva con Víctor Manuel

En aquel tiempo, a estas personas se las nombraba con el término "subnormales" y se les negaban derechos básicos"

Hugo de la Riva

Director de "Solo pienso en ti" 

El relato de sus protagonistas

El documental cuenta con la participación de los propios Mariluz y Antonio, quienes continúan viviendo en el mismo lugar donde se conocieron y relatan sus vivencias en primera persona. Sus testimonios se unen a los de otras figuras clave de la época, mientras que la parte de la historia de Víctor Manuel es narrada por sus amigos y artistas como Miguel Ríos, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Antonio Resines o Iñaki Gabilondo. El resultado, en palabras del director, es "un pequeño tesorito de una historia muy bonita" gracias al guion de Ana Lébana, que consigue que las dos tramas funcionen "como un reloj".

Hugo de la Riva ha confesado no pensar en el éxito al iniciar el proyecto, sino en estar "a la altura de las expectativas" de una canción tan querida. La gran acogida del público en las proyecciones, donde la gente ha salido "muy contenta, muy emocionada", ha sido una grata sorpresa para el equipo. Además, el director ha señalado como un "objetivo cumplido" el hecho de que a Víctor Manuel también le haya gustado mucho el resultado final.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

03:00 H | 70 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking