Castilla-La Mancha

Empresas y autónomos de zonas despobladas de Castilla-La Mancha se benefician de hasta un 40 por ciento adicional en las convocatorias de ayudas

Empresas y autónomos de zonas despobladas de Castilla-La Mancha se benefician de hasta un 40 por ciento adicional en las convocatorias de ayudas

Gobierno de Castilla-La Mancha

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Así se recoge en la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación con la que el Gobierno regional busca frenar la pérdida demográfica y convertir a los pueblos en atractivos para vivir e invertir.

El objetivo es, tal y como ha señalado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, fomentar la creación de empresas y también de trabajadores y trabajadoras autónomos. “La actividad económica conlleva desarrollo y atrae población”, ha dicho.

Villarrubia de Santiago (Toledo), 12 febrero de 2023.– Las empresas y autónomos que inicien su actividad en las zonas afectadas por la despoblación en Castilla–La Mancha pueden beneficiarse de hasta un 40 por ciento adicional de cuantía en las convocatorias de ayudas.

El comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, ha trasladado a alcaldes y colectivos del entorno de Villarrubia de Santiago, en la provincia de Toledo, las medidas que el Ejecutivo de Emiliano García–Page ha desarrollado para hacer frente a la despoblación en la Comunidad Autónoma.

En concreto, estas zonas catalogadas en riesgo de despoblación pueden beneficiarse de las ventajas creadas para la actividad económica en ellas. Es decir, las empresas y autónomos que decidan poner en marcha su actividad en estos municipios podrán obtener un 20 por ciento adicional de las ayudas en las diferentes convocatorias.

Unas medidas que, tal y como ha recordado, se han diseñado para “hacer estos pueblos atractivos para invertir” ya que, ha apostillado, “la actividad económica conlleva desarrollo y atrae población”.

Además, ha reiterado que, además de las deducciones fiscales, uno de los pilares fundamentales de la Ley “es el blindaje de los servicios públicos como la sanidad, la educación y el acceso a los servicios sociales”.

Visita a Tembleque

Previamente, el comisionado ha visita la localidad de Tembleque para conocer de la mano de su alcalde, Jesús Fernández Clemente, la realidad demográfica del municipio, también en riesgo de despoblación, y trasladarle las medidas a las que se pueden acoger sus habitantes con cargo a la Ley contra la Despoblación.

Durante la visita, Jesús Alique ha conocido el trabajo que se desarrolla en Escuela de Hostelería donde a día de hoy se forman entre 70 y 80 alumnos y alumnas.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking