El obispo de Getafe ensalza el testimonio de fe de los mártires “en una sociedad donde se reivindica la 'vendetta"
García Beltrán ha destacado en 'Fin de Semana' el valor que representa para la Iglesia el testimonio de quienes dieron la vida por Dios y perdonaron a sus verdugos, un día antes de que León XIV reconozca a 1.624 mártires

Publicado el
3 min lectura
El Vaticano reconoce este domingo a un total de 1.624 nuevos mártires en el siglo XXI de diferentes confesiones cristianas y procedentes de los cinco continentes. Un acto que tendrá lugar en la Basílica de San Pablo Extramuros de Roma, donde el Papa León XIV, que cumple setenta años, preside esta conmemoración con representantes de otras Iglesias y Comuniones Cristianas
Será la única celebración ecuménica en Roma durante todo el Año Jubilar. El Papa ha mostrado su deseo de que “la sangre de estos mártires sea semilla de paz y reconciliación, fraternidad y amor, como escribió con motivo del reciente ataque terrorista en el Congo".
El obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, ha hecho alusión a este acto en 'Fin de Semana', recalcando que los mártires son “testimonio perenne de la Iglesia desde los primeros siglos”, ya que fueron capaces de perdonar a sus perseguidores.
“el Señor nos decía amar a vuestros enemigos y amar a los que os persiguen"
En este sentido, García Beltrán ha ensalzado a aquellos cristianos que se juegan la vida por el simple hecho de acudir a misa, y lo contrasta con el mundo occidental: “A nosotros nos cuesta poco ir a la parroquia, pero para algunos es el coste de su propia vida, una amenaza constante. A mi me impresiona saber que lo que a mi me cuesta tan poco a otros les puede costar la vida”, ha manifestado.
A su juicio, el testimonio de los mártires es “un don de Dios”. Personas que se enfrentaron a “un miedo atroz” a la muerte y la persecución pero que, llegado el momento de la ejecución “salió en ellos un arrojo que es la Gracia”.
Para el obispo de Getafe, el martirio es una Gracia que la Iglesia no reivindica “como motivo de venganza, sino de testimonio, de un modo distinto de vivir la vida y la sociedad”. Un mensaje que contrasta, apunta García Beltrán, con la sociedad tan polarizada de hoy: “Los mártires son motivo de paz y signo de esperanza”, ha subrayado.
“En una sociedad donde se reivindica la 'vendetta', de pronto los mártires nos testimonian que el perdón es posible”, ha reiterado el obispo, que recuerda que en el Evangelio de la semana pasada escuchábamos que “el Señor nos decía amar a vuestros enemigos y amar a los que os persiguen. Esto que parece imposible, abrazado a Cristo es posible”, ha expresado.
"ir acumulando estas quejas solo hacen un muro que nos van a separar"
A su vez, el titular de la diócesis getafense ha invitado a los españoles a resolver sus diferencias históricas, surgidas a raíz de la Guerra Civil, para propiciar una cultura del encuentro y perdón real, siguiendo el ejemplo de los mártires de aquella contienda.
“Desde que éramos niños y no conocimos la guerra nos han enseñado a perdonar de corazón porque ir acumulando estas quejas solo hacen un muro que nos van a separar, por eso los mártires son testimonios de progreso, sabiendo que se puede entregar la vida por algo, por una persona y perdonando a los que te hacen el mal”, ha recalcado.