¿Cuánto hay que esperar para presentarse al práctico de conducir en Guadalajara? 2.670 alumnos en la cola
La plantilla de examinadores, muy mermada, se nutre ahora de examinadores itinerantes para intentar descongestionar la lista de espera.

Guadalajara - Publicado el
2 min lectura
La Jefatura Provincial de Tráfico ha reforzado su plantilla en Guadalajara con dos examinadores itinerantes para tratar de desatascar la acumulación de pruebas prácticas. Uno de ellos se incorporó el pasado 21 de abril por un mes, pero finalmente su estancia se ha ampliado hasta mediados de julio. El segundo llegará el próximo 27 de mayo y se quedará, al menos, un mes.
A esto se sumará una bolsa de horas extraordinarias que realizarán los examinadores que ya están en activo, con el objetivo de que más aspirantes puedan examinarse cuanto antes. Aun así, el sector lo considera claramente insuficiente. “Es verdad que viene un examinador, ahora viene el otro, que entre los otros van a sumar muchos exámenes, que es lo que nos hacía falta, y los examinadores itinerantes precisamente están para esto, para cuando hay problemas, ayudar a solucionarlos por falta de personal”, explica Óscar Magro, presidente de la Asociación de Formación Vial de Guadalajara. “Lo único que nos pasa es que vienen solamente hasta mediados de julio, y lo que necesitamos es que se alarguen en el tiempo, claro, porque luego volvemos a la situación actual, que es penosa”, añade.
No es la primera vez que se recurre a medidas extraordinarias. Entre febrero y abril de este mismo año se celebraron jornadas extraordinarias los sábados, pero apenas lograron liberar a 330 alumnos. “Claro, algo ayuda, pero muy lejos de solucionar el problema”, señala Magro.
"La situación actual es penosa"
Las autoescuelas llevaban tiempo presionando. De hecho, estaba convocada una manifestación para este viernes, 23 de mayo, que ha sido desconvocada tras conocerse la llegada del segundo examinador itinerante y la activación de las horas extra. “Nosotros, por ejemplo, teníamos una manifestación para este viernes, 23, y ahora lo que hemos hecho es desconvocarla, ya que la respuesta de su delegación y de la DGT ha sido buena. Ahora, es pensar en lo que pase después, claro”, indica el portavoz de Afovial. Porque, como advierte, “los examinadores itinerantes no son una solución a largo plazo, es más pan para hoy y hambre para mañana”.
Actualmente, la plantilla en Guadalajara cuenta únicamente con dos examinadores y un coordinador que también examina, aunque no a tiempo completo. Esta situación se da tras la baja de una examinadora y el traslado de otro profesional. Oficialmente, Guadalajara dispone de cinco examinadores, pero solo tres están activos, lo que ha provocado una bolsa de espera que supera las 2.600 personas: “Este tipo de trabajo, que es formación, las cosas no se ven a un mes, ni a 15 días, ni a 3 meses. Pero claro, llevamos un año y medio teniendo problemas con los examinadores y la gente ha empezado a irse". El problema para las autoescuelas pasa por ahí, la perdida de negocio y dinero que debía quedarse en nuestra provincia.