El Gobierno da marcha atrás y no eliminará las paradas de autobús de Cuenca y Guadalajara ante la oleada de alegaciones

El Ministerio de Transportes no ha dado respuesta a las alegaciones y los ayuntamiento esperan a que esta rectificación termine de definirse para dar una valoración más específica

Juan y Pilar, matrimonio octogenario de Selas que usa el autobús para ir a Molina a hacer la compra y a Guadalajara a las consultas médicas
00:00

Nacho Rodríguez de Tapia

Guadalajara - Publicado el

2 min lectura

Los pueblos respiran algo más aliviados estos días al saber que el ruido y las protestas han dejado su huella en el Ministerio de Transportes. El anteproyecto presentado hace unas semanas pretendía eliminar decenas de paradas de los pueblos rurales de Guadalajara. 

Eliminación de paradas de autobús en zonas rurales de toda España.  Son dos líneas en específico las que afectan a nuestra Comunidad Autónoma. La línea VAC-255 que une Madrid con Valencia pasando por Guadalajara y Teruel. En este tramo son 41 las paradas que van a suprimirse. La gran mayoría son en Guadalajara, condenando a decenas de pueblos de la comarca de Molina de Aragón a la incomunicación.  En Cuenca, al menos 9 paradas correrían la misma suerte en la línea de autobús estatal VAC-260, una línea que conecta a los pueblos de Cuenca con su capital provincial y con Teruel y Valencia. 

El Ministerio lo quiso vender como todo un éxito de gestión, pretendía que esas líneas terminasen por ser más baratas y más rápidas aunque fuese a costa de decenas de municipios.  

Mira aquí las paradas de autobús que desaparecerían si el anteproyecto entrase en vigor

Autobús a su paso por Selas

Autobús a su paso por Selas

Los municipios afectados tienen ya su calendario de protestas en marcha, una concentración que no se ha cancelado a pesar del anuncio porque "del dicho al hecho hay un trecho". Este domingo, en Alcolea del Pinar, decenas de ayuntamientos han organizado una protesta apolítica porque, como explica explica Jesús Langa, alcalde de Selas, "esto no va de colores, es una cosa que nos afecta a todos". En la protesta, dos alcaldes de cada partido, del PP y del PSOE, pondrán en común sus quejas y reclamaciones con respecto a la falta de comunicaciones y el sentimiento de abandono.

Se leerá un manifiesto en el que, según ha podido ver la Cadena COPE en un acceso anticipado al documento, se ahonda en la importancia de estas paradas como únicas conexiones de autobús existentes en múltiples municipios. Una falta que agrava el problema ya existente cuando hablamos de acceso a servicios básicos como sanidad o educación. 

Frente a las novedades que prometen que ninguna parada de autobús va a desaparecer se mantienen discretos y prudentes. 

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

Programas

Último boletín

02:00H | 18 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking