Un residente de Pediatría de Guadalajara logra un premio al mejor caso clínico por un trabajo sobre el Síndrome de Munchausen

Una pequeña paciente que reincidía demasiadas veces ingresando en el Servicio de Urgencias de Guadalajara ha sido objeto de estudio por parte del Servicio de Pediatría del mismo centro hospitalario, más concretamente por un residente en el tercer año, Francisco José Martín, que ha detectado en esta niña síntomas claros del Síndrome de Munchausen. Su estudio, titulado "Dificultad respiratoria, ¿es siempre culpa del neumocito?" ha sido merecedor del primer premio en el Concurso de Casos Clínicos para Residentes de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha, SPMYCM.

Sigüenza acoge desde hoy la exposición "Cisneros, de Gonzalo a Francisco"

En el V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros, la Ciudad del Doncel inaugura hoy la exposición titulada "Cisneros. De Gonzalo a Francisco". La muestra, que se radica en tres sedes, el Museo Diocesano, la Catedral de Sigüenza y la propia ciudad, se prolongará, en principio, hasta finales de octubre.Visitamos la exposición de la mano del deán de la Catedral seguntina, Jesús de las Heras.

El Servicio de Pediatría del Hospital de Guadalajara gana un premio al mejor caso clínico por un trabajo sobre el síndrome de Munchausen

Francisco José Martín, residente de tercer año del servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara, ha conseguido el primer premio en el Concurso de Casos Clínicos para Residentes de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha. El trabajo, titulado ‘Dificultad respiratoria, ¿es siempre culpa del neumocito?’ abordaba el caso de una paciente pediátrica hiperfrecuentadora de las urgencias.Se trataba de un síndrome de Munchausen por poderes, ya que era la madre de la niña la que inventaba los síntomas.El residente premiado señala que para la solución, intervienen distintos aspectos.CORTE MARTIN VARIOS ASPECTOSEl jurado tuvo en cuenta tanto la presentación como la originalidad del tema y la importancia del diagnostico, que puede tener consecuencias legales para los cuidadores del menor, por someterle a pruebas médicas innecesarias.

Más de 9.100 mujeres de Guadalajara se someterán a una mamografía en el mamobús

Un total de 32.756 mujeres de la provincia de Guadalajara, con edades comprendidas entre los 45 y los 70 años, van a recibir a lo largo del año una citación para realizarse una mamografía, dentro de la campaña de Detección Precoz del Cáncer de Mama que pone en marcha cada dos años la Consejería de Sanidad.Del total de las mujeres citadas, 9.106 lo harán en la Unidad Móvil de Exploración, más conocida como mamobús.La Directora Provincial de Sanidad, Margarita Gascueña, señala que es una oportunidad que no se puede dejar pasar.CORTE GASCUEÑA CAMP CANCER MAMALa unidad móvil ya ha estado en Molina de Aragón; desde el día 18 el mamobús fue a la comarca de Sigüenza, hasta el 30 de mayo.En junio y julio irá a Jadraque, Cogolludo, Pastrana, Mondéjar, Sacedón, Cifuentes y Brihuega. Este año las mujeres de Cabanillas y El Casar, serán citadas para inicio del otoño. Paralelamente, las residentes en Azuqueca, Chiloeches, Horche, Yunquera y la capital se realizarán la mamografía en la unidad fija del centro oncológico IMO, con el que la Consejería de Sanidad tiene un convenio.

Cospedal asegura que Guadalajara tendrá Campus a pesar de que la Junta no se comprometa

Durante el Congreso Provincial del Partido Popular, celebrado ayer en Guadalajara, el Alcalde de la capital alcarreña, Antonio Román, se quejaba del trato que la Junta de Comunidades está dando a Guadalajara.Recordaba que pese a los compromisos adquiridos por las distintas administraciones implicadas, el Campus Universitario está paralizado.CORTE ROMAN DONDE CAMPUSEn su intervención, la Presidenta de los populares en Castilla La Mancha y Ministra de Defensa, Dolores Cospedal, animaba al Alcalde de Guadalajara con estas palabras.CORTE COSPE GUADA TENDRA CAMPUSCospedal igualmente, animaba a todos los asistentes al Congreso popular, asegurándoles que en las próximas elecciones, ganaraían de nuevo y volverían a recuperar la Junta de Comunidades.

Ana Guarinos reelegida presidenta del PP de Guadalajara

Ana Guarinos, ha sido reelegida este domingo presidenta del PP provincial con el apoyo de casi el 95% de los votos.Arropada en este Congreso por la secretaria general del partido y presidenta regional, María Dolores Cospedal, con el aforo del colegio San José lleno, Guarinos, que llevaba cinco años al frente de esta formación, contará nuevamente en esta nueva etapa con Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, como secretario provincial. Guarinos destacaba el orgullo que siente por su cargo.CORTE GUARINOS ORGULLOSA PSTA PPSe marca como principales retos para los próximos cuatro años ganar en el 2019 las elecciones, a nivel regional, provincial y en los municipios, como ha destacado también hoy en Toledo, donde han comparecido los 5 presidentes provinciales del Partido popular, elegidos o ratificados durante este fin de semana.Guarinos señala que el Partido popular es referencia hoy.CORTE GUARINOS PP REFERENCIA EN CLM

"La custodia compartida es un derecho de los hijos"

Bajo el título "La custodia compartida, en beneficio de los hijos", la Asociación alcarreña GUADAPAMAS ha organizado una conferencia, a las 19:30 de hoy, en la Sala de usos múltiples del Centro San José de Guadalajara. Con la participación del abogado Luis Miguel Almazán, la psicóloga-terapeuta familiar, Sonia Gordillo y el presidente de la Asociación, Miguel García Simón, el objetivo de esta charla-coloquio es sensibilizar a la sociedad acerca de la necesidad de aplicar esta figura jurídica y familiar por el bienestar de los más pequeños.

Las banderas verdes ondean en seis colegios de Guadalajara

El presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Manuel Latre, ha participado en el XI Encuentro Provincial de Ecoescuelas celebrado en Mazarete. Durante el mismo, el presidente de la Institución Provincial ha hecho entrega de Banderas Verdes a seis colegios de la provincia como símbolo de su participación durante los últimos tres años en este proyecto educativo.CORTE LATRE ECOESCUELASEstos centros son: CEIP La Cobatilla de Mandayona, CEIP El Coto de El Casar, CEIP José Maldonado y Ayuso de Mondéjar, CEIP San Francisco de Cifuentes, CEIP San Pedro Apóstol de Guadalajara y CRA José Luis Sampedro de Poveda de la Sierra.La Diputación de Guadalajara es la promotora, desde 2004 de las Ecoescuelas, gracias al convenio firmado con la Asociación Ambiental y del Consumidor, organización integrada a nivel internacional en la Federación de Educación Ambiental.

El C.A. Cirbonero será el primer rival del Dépor Guadalajara en los play-off de ascenso

El Deportivo Guadalajara afronta el domingo su cita más esperada y para la que se ha esforzado durante toda la temporada, el primer partido de la fase de ascenso a Segunda B.Los alcarreños se enfrentan al Atlético Cirbonero, equipo navarro, de la localidad de Cintruénigo y que ha finalizado tercero del Grupo Xv, con 77 puntos, conseguidos en 23 victorias y 7 empates. Las derrotas fueron 10.Durante la temporada ha destacado por su participación en la Copa del Rey, en la que consiguió eliminar a equipos históricos como la ponferradina y el Racing de Ferrol.El entrenador morado, Alberto Parras, conoce bien a los equipos de Navarra y sabe que va a ser complicado pero no imposible.CORTE PARRAS CIRBONERO Para lograr salir victorioso de este primer embite, el Depor, además de buen juego y por supuesto goles, necesita el apoyo de la afición que llene las gradas del Pedro Escartín con la confianza en su equipo.El Domingo a las 12 es la cita, de momento, más importante para el equipo de la capital alcarreña.

Blanca Marsillach será nombrada mañana Arcipreste del Año de Hita

La actriz de cine, teatro y televisión, Blanca Marsillach, será nombrada oficialmente mañana "Arcipreste del Año" de Hita. Un reconocimiento que, según confiesa la propia artista, le llena de orgullo y le crea un vínculo personal e incluso escénico con la villa alcarreña.El acto de entrega del título será a las 20:00 horas en la Casa del Arcipreste y a las 21.30, en las Ruinas de San Pedro, actuará Zubba Batucada.

Las alfombras de Sigüenza se convierten en en exposición permanente

Bajo el título "Un siglo tejiendo sueños", las alfombras de Sigüenza se convierten en exposición permanente en la Casa del Doncel. La muestra, compuesta por fotografías, recuerdos, útiles, un telar y alfombras, pretende dejar constancia de la importancia económica que tuvo esta artesanía para la comarca seguntina, pero también rendir homenaje a los trabajadores, fundamentalmente mujeres, que emplearon su dedicación y esfuerzo durante décadas a ese bello y, al mismo tiempo, duro oficio.Charo Toro, descendiente de una de las sagas de fabricantes de alfombras seguntinas, nos sirve de comisaria para visitar esta exposición.

Diputación de Guadalajara se une al Día Internacional de los Museos

La Diputación Provincial de Guadalajara, se une a la celebración del Día Internacional de los Museos.El Diputado responsable de Turismo, Jesús Parra, señala la forma en que la Institución Provincial se adhiere a la conmemoración.CORTE J PARRA X DIA MUSEOSIgualmente, Parra, ha informado que durante los meses de Mayo y Junio, en el Castillo de Torija se realizarán jornadas recreativas dirigidas a niños y con el denominador común de la obra de José Luis Sampedro, El Rio que nos lleva.Este fin de semana dan comienzo. Escuchamos de nuevo al Diputado responsable de Turismo.CORTE J PARRA NIÑOS GANCHEROSMayo y Junio traerán también actividades para adultos, como visitas guiadas, jornadas dedicadas a la época de los Templarios y la ya tradicional ruta motera el 25 de Junio.

Últimos días para votar por Sigüenza como Capital del Turismo Rural 2017

Hasta el próximo día 21 de mayo están abiertas las votaciones para elegir el municipio que se convertirá en la Capital del Turismo Rural 2017. Con motivo de su décimo aniversario, el portal escapadarural.com, después de realizar una preselección entre 347 municipios presentados de toda España y después de estudiar la propuesta de Sigüenza, la ha elegido entre los diez que optan a convertirse en la Capital del Turismo Rural 2017, siendo, además, la única localidad castellano-manchega que opta al premio.En estos cuatro últimos días, el Ayuntamiento de Sigüenza hace un llamamiento para lograrlo entre todos, vecinos locales y regionales, amigos o simplemente enamorados de la ciudad.El Concejal de Turismo seguntino, Oscar Hernando pide el voto para la Ciudad del Doncel.CORTE O HERNANDO VOTA SIGU Para un municipio turístico, como es Sigüenza, este tipo de logros, la coloca en muchos lugares de España que no la conocían, aportando riqueza en el futuro, valora Hernando.

El Museo Francisco Sobrino de Guadalajara conmemora el Día Internacional de los Museos

En el Día Internacional de los Museos, visitamos el Francisco Sobrino de Guadalajara. Instalado en las antiguas naves del Matadero Municipal, este espacio museístico fue inaugurado el 30 de marzo de 2015 con la intención de servir de escaparate de referencia del arte contemporáneo y divulgar la figura y obra de Francisco Sobrino.Precisamente, desde hoy hasta el 30 de mayo, el museo alcarreño acoge una exposición sobre el artista centrándose en su vertiente de emigrante y la influencia del arte andalusí en su obra. Hacemos una visita guiada por el Museo Francisco Sobrino de la mano de su director, Pedro José Pradillo.

"La tendencia al aislamiento y la supresión de otras actividades son síntomas de adicción a las nuevas tecnologías"

Guillermo Cánovas, Director de Educa Like, nos habla de la adicción a las nuevas tecnologías por parte de los menores. Internet, redes sociales, aplicaciones o juegos en los teléfonos o dispositivos móviles son los productos de consumo que están generando no pocos casos de adicción entre los jóvenes, cuyos síntomas hay que saber detectar en casa. Cánovas nos facilita las claves para el diagnóstico de este tipo de adicciones y nos da recomendaciones para poder actuar en caso de que nuestros hijos ya estén sufriendo el problema.

Intento de desahucio en Villanueva de la Torre

yer en Villanueva de la Torre se paralizó el desahucio de una vivienda ocupada por una mujer, víctima de violencia de género y que tiene a su cargo 2 menores.Al filo de las 2 de la tarde, la Alcaldesa de la localidad, Vanessa Sánchez recibía la llamada angustiada de una vecina.CORTE VANESSA AVISADALa situación sorprendía a la Alcaldesa, ya que el caso de esta familia, estaba en vías de negociación, con el Ayuntamiento actuando como intermediario entre la vecina y la entidad bancaria.La sorpresa mayor, la recibió Vanesa Sánchez al personarse en la vivienda amenaza de desahucio.CORTE VANESSA CASO CONOCIDO X AYTOLa Alcaldesa de Villanueva ha señalado que la entidad bancaria ha pedido disculpas por lo ocurrido, achacandolo a un malentendido y desde el consistorio han quedado a la espera de la confirmación por escrito del acuerdo por el cual otorgan a la vecina el alquiler social.

Se ha presentado el Proyecto Castilla La Mancha Film Commission

La Directora General de Turismo y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, ha presentado en la Delegación de la Junta de Guadalajara, el proyecto Castilla La Mancha Film Commission.Un proyecto que nace del compromiso de aunar dos propósitos: promocionar y posicionar nuestra región dentro de la industria audiovisual, así como facilitar a las empresas y profesionales del ámbito audiovisual todo lo necesario para que su rodaje sea factible y rentable en nuestra región.El Delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, ha ensalzado la provincia como un gran escenario.CORTE ROJO GUADA DE CINEFernández Samper señala que cualquier municipio puede integrarse.CORTE F SAMPER TODOS PUEDEN INTEGRARSEUn buen número de Alcaldes de la provincia han asiistido a esta presentación, con el propósito de colocar a sus municipios y a toda la provincia de Guadalajara en la industria audiovisual, a través de sus múltiples y valiosos recursos naturales e infraestructuras, abriendo camino a las cuantiosas repercusiones económicas y turísticas que ofrecen actividades como el cine o la televisión.Para llevar a cabo este proyecto, se pone a disposición de los interesados, municipios o particulares una webCORTE F SAMPER WEB CUALQUIER ESCENARIO

Miguel Hernández tuvo gran relación con lugares y personas de Castilla La Mancha

En su corta vida, el poeta de Orihuela, Miguel Hernández, tuvo una gran relación con muchos rincones de Castilla La Mancha y sus gentes. Lugares como Alcázar de San Juan, Puertollano, Talavera de la Reina, Ocaña o Torija, en Guadalajara o personajes como el dramaturgo guadalajareño Antonio Buero Vallejo o el talaverano Víctor González Gil forman parte de la biografía del poeta universal. Así lo recordará el catedrático de Literatura, Antonio Illán Illán en la conferencia que impartirá a las 19:00 en el Archivo Provincial de Guadalajara, como conmemoración del 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández.

Más 450 piezas de los principales museos de Castilla-La Mancha recorren en Guadalajara nuestro pasado más remoto a través de la metalurgia

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha manifestado que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para hacer de los museos espacios más atractivos, al alcance de todos, y que, por encima de todo, sean una oportunidad para el desarrollo social y económico de los municipios, ciudades o lugares en los que desarrollan su actividad.El Consejero invita a visitarlos.CORTE FELPETO INVITA MUSEOSLa comunidad museística mundial celebrará el Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo. El tema propuesto por el Consejo Internacional de Museos para celebrar esta jornada es Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos.Felpeto manifiesta que tiene claro que los museos y la escuela tienen que ir de la mano si se quiere conquistar el futuro. CORTE FELPETO QUE LA PROGRAMACION MUSEOSEn Guadalajara, en el Museo Provincial, hoy mismo se inaugura la exposición ‘La ostentación del poder. Metalurgia en la Prehistoria y Protohistoria’. Además habrájornada de puertas abiertas el jueves 18 y el sábado 20, con entrada libre y gratuita tanto a esta exposición como a las permanentes del Museo. Los más pequeños tendrán una cita el sábado, por la mañana y por la tarde, con el teatro infantil. Y para cerrar, el sábado se celebrará un interesante concierto en el que se fusionará la música clásica y el folklore del Este.

"La hiperpaternidad provoca estrés familiar y crea niños prepotentes pero inseguros"

Si se cae vuestro hijo... ¿lo levantáis siempre del suelo... se haya hecho daño o no?¿Os sentáis junto a él o ella para estudiar o hacer sus deberes? Incluso, cuando os referís a las tareas escolares de vuestros hijos empleáis frases como “hoy tenemos ejercicios de Matemáticas” o “Mañana tenemos examen de Sociales”?Y, por supuesto, ¿los tenéis matriculados en tres, cuatro, incluso más actividades extraescolares a la semana, que van desde el aprendizaje de un idioma extranjero a Solfeo, pasando por Baile o técnicas de estudio?Son algunos de los tics del modelo de crianza que hemos instaurado en esta parte del Mundo desarrollado, caracterizado por la sobreprotección. Es el diagnóstico que hacen los expertos, entre ellos una periodista que a raíz del nacimiento de sus 2 hijos, se especializó en temas de educación y crianza. Hace unos años puso en marcha el blog “www.educa2.info” y ahora acaba de publicar un ensayo titulado “Hiperpaternidad”, sobre este modelo de crianza sobreprotector que trae fatales consecuencias para la educación y la formación de la personalidad de los más pequeños. Eva Millét nos da el antídoto para revertir esa hiperpaternidad, practicando el “underparenting” o “sana desatención de los hijos”.

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE