Silvia Valmaña denuncia que el Campus de Guadalajara no es posible por la mala gestión de Page

No hay día que no hablemos del todavía inexistente Campus universitario de Guadalajara. Y precisamente de esto se ha quejado esta mañana, la diputada nacional del PP por Guadalajara, Silvia Valmaña, frente al antiguo Colegio de las Cristinas.(Audio)Valmaña ha denunciado también el trato discriminatorio de Page hacia los universitarios alcarreños y su maltrato a la Universidad de Castilla La Mancha por no haber firmado el convenio que permitiría su viabilidad.(Audio)

El alcalde de Guadalajara anuncia la instalación de una gran empresa

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha anunciado la instalación, en los próximos meses, de una nueva empresa en Guadalajara que creará medio millar de puestos de trabajo. Pertenece al sector logístico y estará ubicada en la Ciudad del Transporte.Según Román, el Ayuntamiento de la capital ya ha dado los primeros pasos para que las naves en las que se va a ubicar puedan ejecutarse y, de hecho, el pasado martes 17 de julio, la Junta del Gobierno Local concedió las licencias correspondientes a la ejecución de las mismas.

Torija celebra este sábado la XIV Fiesta de la Historia

Mañana sábado 21 de julio se celebra en Torija la ya tradicional "Fiesta de la Historia". Su alcalde, Rubén García Ortega, adelanta los actos principales de esta celebración que cumple catorce años.(Audio)La Fiesta torijana no pretende centrarse en la conmemoración de hitos históricos concretos, sino que abarca siglos de la historia de esta villa alcarreña, que el Nobel Camilo José Cela supo inmortalizar en su Libro “Viaje a la Alcarria”, que es la pieza inspiradora del Centro de Interpretación Turística de Guadalajara, albergado en el Castillo de Torija. (Audio)

El alcalde de Guadalajara acusa a la Junta de retrasar deliberadamente el Campus

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha respondido a las acusaciones de Page sobre el bloqueo del proyecto del Campus por parte del Ayuntamiento de la capital.Román lo ha negado rotundamente y ha explicado que esta misma mañana se ha mantenido una reunión técnica entre las 4 administraciones que deben hacer viable este proyecto, que precisamente la Junta no ha garantizado económicamente.(AUDIO)Román ha explicado que ya hay un acuerdo por el que el Ayuntamiento no cederá a la Junta el suelo para levantar el Campus, sino a la Universidad para que se garantice la ejecución de las obras. Pero además, el alcalde de la capital ha denunciado la intención de Page de sacar al consistorio de la Comisión de Seguimiento del convenio; asunto que ya está solucionado.(AUDIO)Román ha garantizado que, en la reunión de hoy, el convenio del Campus quedará cerrado, a falta de que la Junta lo quiera firmar.

Ecologistas en Acción achaca a las ayudas del Programa de Desarrollo Rural la proliferación de las macrogranjas

Ecologistas en Acción en Guadalajara ha reaccionado al compromiso anunciado por el consejero de Agricultura, Martínez Arroyo, de ampliar de 1000 a 2000 metros la distancia mínima para instalar una macrogranja. Su portavoz, Alberto Mayor, ha aplaudido esa modificación, que dice, ha sido posible gracias a la presión ciudadana, pero ha achacado a las ayudas de Desarrollo Rural la proliferación de estas grandes explotaciones ganaderas.(AUDIO)El miembro ecologista ha vuelto a rebatir el argumento de los alcaldes, que defienden la implantación de estas grandes explotaciones en sus términos ante la expectativa de generar empleo para la zona.(AUDIO)

"Page, los residuos nucleares de Trillo y Zorita, llévatelos a tu casa"

Ayer conocíamos que el Ministerio para la Transición Ecológica ha decidido la paralización del permiso de construcción del ATC conquense de Villas de Cañas. Pues bien, esta mañana el diputado regional del PP, Lorenzo Robisco, ha calificado esta decisión de “imprudente y negligente” y ha planteado una pregunta.(AUDIO DE ROBISCO SOBRE ATC EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD)Además de las cuestiones de seguridad, Robisco ha lamentado el perjuicio económico que va a provocar la decisión del Gobierno de paralizar el ATC.(AUDIO DE ROBISCO SOBRE LOS EFECTOS ECONÓMICOS NEGATIVOS DE PARALIZAR EL ATC)Robisco ha hecho estas declaraciones junto a la Delegación de la Junta en Guadalajara, en cuya fachada pegaba un cartel que rezaba “Page, los residuos de Trillo y Zorita llévatelos a tu casa. ¡No más engaños a Guadalajara!”.El cartel ha durado pegado escasos minutos.

Ecologistas en Acción animan a los vecinos de Mazuecos a alegar contra la macrogranja de cerdos

Una macrogranja de 1.995 cerdos amenaza con instalarse en Mazuecos. Su alcalde, Roberto García, ha recordado que no es la primera intentona por parte de la empresa promotora para instalarse en el polígono número 5 de la localidad.(AUDIO DEL ALCALDE DE MAZUECOS SOBRE CARTAGRES)Ahora, tal y como dispone la Ley, se ha abierto un plazo de 10 días, que expira el 23 de julio, para que los vecinos afectados por la actividad de la futura planta procina presenten alegaciones al consistorio de Mazuecos. En este sentido, el alcalde ha asegurado que no ha habido oposición vecinal ante un proyecto que generará empleo para la zona.(AUDIO ALCALDE DE MAZUECOS SOBRE RESPUESTA VECINAL ANTE LA MACROGRANJA)Por el contrario, desde Ecologistas en Acción advierten de los perjucios que, para el entorno natural y la salud de sus habitantes,d puede generar la macrogranja. Alberto Mayor:(AUDIO DE ECOLOGISTAS SOBRE LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA MACROGRANJA)El grupo ecologista ha animado a los vecinos a presentar alegaciones en el consistorio para evitar la instalación de la explotación porcina en su término y ha pedido al Gobierno regional que modifique la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental.(AUDIO DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE IMPACTO AMBIENTAL)Y es que, la explotación que se prevé en Mazuecos se encuentra dentro del límite de distancia permitida del núcleo urbano y, además, la empresa ha reducido en cinco sus cabezas de ganado, lo que para Ecologistas en Acción no dejan de ser “triquiñuelas” para pasar la Evaluación de Impacto Ambiental.

Page se compromete a una negociación con el Ministerio de Defensa para desbloquear el proyecto del Campus

El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, ha garantizado que el Campus universitario va a ser una realidad para Guadalajara y se ha comprometido a mantener una negociación bilateral con el Ministerio de Defensa, si fuese necesario, para desbloquear el proyecto.(AUDIO DE PAGE SOBRE CAMPUS)Pero el campus no es el único proyecto para Guadalajara al que se ha referido Page.(AUDIO DE PAGE SOBRE OTROS PROYECTOS COMO EL PUENTE ÁRABE)Las obras de rehabilitación del Puente Árabe están presupuestadas por más de 523 millones de euros y el plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 26 de julio.Por otro lado, el presidente castellanomanchego ha anunciado el traslado y reforma de la Residencia de Los Olmos de la capital alcarreña, con una inversión incluida para la siguiente legislatura.(AUDIO DE PAGE SOBRE RESIDENCIA DE LOS OLMOS)Este menú de anuncios lo ha servido García Page durante su visita esta mañana al nuevo parking subterráneo del Hospital de Guadalajara, para observar cómo avanzan las obras de ampliación de todo el centro sanitario. En este caso, ha sido el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz el que ha subrayado el salto “cuantitativo” que suponen estas obras en las que trabajan 155 personas actualmente.(AUDIO DEL CONSEJERO SOBRE LA AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL)Fernández Sanz ha adelantado que se ha elaborado también un “Plan Estratégico de Inversiones” para la renovación del aparataje electrónico del Hospital y que, esta semana, ha salido a licitación la redacción del proyecto y dirección de las obras del Centro de Salud de Alcolea del Pinar, por un importe de 38.000 euros.

La senadora popular Ana González tacha de escandaloso el aumento de las listas de espera en Guadalajara

La senadora del Partido Popular Ana González ha instado a Page a que venga a Guadalajara a dar la cara y poner solución a los diferentes problemas reales de la provincia, tales como las listas de espera quirúrgicas, que han descrito un aumento "escandaloso" en el último año (audio).Según González, también se han incrementado los pacientes que llevan más de 180 días en lista de espera en el Hospital de Guadalajara: del 29'1% de 2017, al 32'6% de este año. En cuanto a las listas de espera de las consultas externas, de los 3.458 pacientes de abril de este año, hemos pasado a 4.120.La senadora popular también se ha referido al Congreso del PP, que se celebrará los días 20 y 21 de julio y ha expresado su confianza en que de él salga la mejor presidencia para su partido, que les permita hacer frente con unidad al Gobierno de Pedro Sánchez (audio).En este sentido, no ha tenido reparo en confesar su preferencia en cuanto a los candidatos... pasados y presentes (audio).

Inaugurada la Sala de la Fragua y la segunda colección de tapices de la Catredral de Sigüenza

Esta mañana se ha inaugurado oficialmente la Sala de la Fragua de la Catedral de Sigüenza. Un espacio que, tras su rehabilitación integral y adaptación museística, alberga la serie de 8 tapices flamencos titulada “Historia de Rómulo y Remo”. El presidente de Castilla La Mancha subrayado el revulsivo cultural y turístico que puede suponer esta exposición permanente del templo seguntino (audio). La nueva colección de piezas textiles restauradas por la Real Fábrica de Tapices, se suma así a la de Palas Atenea, cuya recuperación se llevó a cabo en 2014, con motivo del Año Greco. El obispo Don Atilano Rodríguez ha animado a aprovechar el Año Jubilar de la Catedral de Sigüenza para contemplar la exposición de tapices de ambas salas catedralicias y ha agradecido el esfuerzo de todas las administraciones implicadas en la restauración de estas obras artísticas e históricas y de los espacios que las albergan (audio).

Presentada en Guadalajara la Memoria de Actividades y Económica de Cáritas Regional

MEMORIA DE ACTIVIDADES Y ECONÓMICA CÁRITAS REGIONAL 2017Cáritas Regional Castilla-La Mancha ha presentado en Guadalajara la Memoria de Actividades y Económica 2017.El obispo de Sigüenza-Guadalajara y Presidente de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española, Atilano Rodríguez, explica los 3 tipos de acciones que mueven Cáritas:Atilano Rodríguez ha recordado que el compromiso para transformar el mundo pasa por trabajar por los más débiles y frágiles, por los descartados de nuestro tiempo. La Memoria 2017 de Cáritas refleja el compromiso de lucha contra la pobreza y desigualdad que se desarrolla a través de las Cáritas Diocesanas de nuestra región. En cuanto a la memoria económica, Fernando Muñoz, Presidente Regional de Cáritas desglosa lon invertido durante el pasado año:Así, confirma los agentes que han sostenido esta Institución en 2017 en cada uno de sus programas:El Presidente de Cáritas Regional, ha señalado que aunque el número de personas atendidas se ha estabilizado en los últimos años, la intensidad de la pobreza y sus efectos, así como el tiempo que lleva incidiendo en estas personas ha aumentado.

La Diputación de Guadalajara se adhiere al Plan de Empleo de la Junta de Comunidades

DIP FIRMA DE CONVENIO DE PLAN DE EMPLEO Hoy se ha firmado el convenio de colaboración del Plan de Empleo entre la Junta de Conunidades y la Diputación Provincial de Guadalajara. José Manuel Latre, Presidente de la Diputación, ha explicado los objetivos principales del convenio:Latre ha señaldo que en 2018 en nuestra provincia son en torno a 216 entidades locales las que se suman a este Plan de Empleo con un total aproximado de 920 personas benificiadas, además de una docena de coordinadores; Lo que supone una inversión económica aproximada de 6.200 euros por persona empleada en contratos de 6 meses.Los motivos por los que la Diputación Provincial se ha sumado a esta inciativa, ha indicado su Presidente, son apostar por los municipios de la provincia, asentar población y fomentar el empleo apostando por las personas. Por su parte, Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo ha agradecido la predisposición de la Insitución Provincial en la adhesión a este plan de empleo.Franco señala las aportaciones económicas de ambas instituciones:La Consejera detalla los municipios de nuestra provincia que adheridos al plan, participan del mismo con mayor número de contrataciones y la inversión realizada:La Consejera califica esta inciativa como un plan redondo que demuestra que las administraciones están para luchar por las personas, especialmente las más vulnerables, impulsando la contratación con el objetivo de atajar el paro de larga duración al tiempo que da apoyo a los municipios de la provincia.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE