"Huesos y articulaciones gastadas: El reto para la salud de un país longevo"

El traumatólogo del Hospital de Guadalajara, Óscar Romanillos, habla hoy sobre el reto de mantener la salud ósea y articular de una población envejecida

00:00

"Huesos y articulaciones gastadas: El reto para la salud de un país longevo"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El especialista en cirugía ortopédica y traumatología de cadera y rodilla del Hospital Universitario de Guadalajara, Óscar Romanillos Arroyo, ofrecerá esta tarde una charla bajo el título "Huesos y artculaciones gastadas: El reto para la salud de un país longevo".

Y es que, según el ponente, "aunque vivimos en un país que, según nos han dicho recientemente, goza de mejor salud, situándonos en el top internacional, con una esperanza de vida de las más largas del mundo, también es cierto que tenemos mucha población mayor". 

Un colectivo que, tal y como ha explicado el especialista, "se encuentra mayoritariamente, hasta más de un 25 por ciento, en una franja de edad por encima de los 60-70 años, así que, a pesar de que hay muchas de estas personas que gozan de muy buena salud y se mantienen muy activas, existe otra parte de la población, especialmente por encima de 70 años, a la que la salud no le ha tratado igual de bien y empieza a acumular en muchos sistemas, en este caso el aparato locomotor, mucho desgaste y enfermedades que limitan mucho su calidad de vida, le hacen participar cada vez menos, depender de las familias, estar en instituciones y ser vulnerable al dolor y a la falta de movilidad, como consecuencia por ejemplo de la artrosis, y a sufrir caídas tontorronas y fracturas de muñeca, hombro, vértebras, cadera, que limitan mucho la calidad de vida".

Por sexos, ha apuntado que "tanto la artrosis, que es la enfermedad del aparato locomotor más prevalente, como la osteoporosis se manifiesta más en las mujeres, sobre todo por encima de los 50 años tras la menopausia".

Artrosis

Los efectos de estas enfermedades degenerativas sobre nuestras estructuras ósea y articular desembocan muy frecuentemente en una intervención quirúrgica como última alternativa plausible, ya que, tal y como ha explicado el doctor Romanillos, "algunos casos, por deformidades, por dolor grave, por mala función, por desgastes muy importantes agotan las opciones de tratamientos médicos o de rehabilitación y se plantea la cirugía, sobre todo ortopédica para la implantación de prótesis, básicamente de cadera y de rodilla". Intervenciones que devuelven a los pacientes la movilidad y, por tanto, una gran calidad de vida, ya queha asegurado nuestro traumatólogo, "las prótesis que se implantan están realizadas con muy buenos materiales, que son compatibles con el ser humano, con diseños cada vez más efectivos y los resultados cada vez son mejores y nos devuelven a la vida activa".

La conferencia impartida por Óscar Romanillos tendrá lugar a las ocho de esta tarde en el salón de actos del Centro Cultural Fundación Ibercaja de Guadalajara. La cita está organizada por Fundación Siglo Futuro, dentro de su ciclo "Foro de Medicina y Salud Pública".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking