La Fiesta del Santo Niño Perdido de Valdenuño Fernández y la Botarga, declarada de Interés Turístico Regional

La Fiesta data de 1721 y se celebra siempre el primer domingo después de la fiesta de Reyes

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

FIESTA VALDENUÑO INTERES TUR. REGIONAL

El Gobierno regional ha aprobado la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional de la Botarga de Valdenuño Fernández o fiesta del Santo Niño Perdido, según publica hoy el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Santiago Baeza, ha destacado que con la declaración de esta fiesta como de Interés Turístico Regional, el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere preservar esta tradición.

(Audio)

La fiesta del “Santo Niño Perdido” es una de las tradiciones con más historia de la región; en el año 1721 cuando un niño de la localidad se perdió y el pueblo entero se volcó en su búsqueda hasta que dieron finalmente con él en la Iglesia. Desde entonces, de manera ininterrumpida, salvo los diez años siguientes a la Guerra Civil, década en la que se suspendió por considerarse una fiesta pagana, cada año se recuerda este acontecimiento el primer domingo después de la festividad de Reyes.

La tradición se complementa además con el ritual de esconder la imagen del Santo Niño por las bodegas del pueblo, lo que genera la búsqueda de dicha imagen y una vez encontrada es celebrada con el baile del paloteo.

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking