¿Están preparadas nuestras viviendas para las altísimas temperaturas que soportamos en los meses estivales? "Ojo a los aislamientos"

Junio ha sido, según los datos, el más caluroso de la historia en la provincia con una temperatura media de 26,7 grados

¿Están preparadas nuestras viviendas para las altísimas temperaturas que soportamos en los meses estivales? "Ojo a los aislamientos"

¿Están preparadas nuestras viviendas para las altísimas temperaturas que soportamos en los meses estivales? "Ojo a los aislamientos"

José Manuel F. Almazán

Ciudad Real - Publicado el

1 min lectura

Las recientes olas de calor en Ciudad Real han puesto sobre la mesa una cuestión preocupante: ¿son nuestras viviendas capaces de protegernos del calor sofocante que cada año parece ir a más? Y es que junio de 2025 ha sido, según los datos, el más caluroso de la historia en la provincia, con una temperatura media de 26,7 grados.

Ante esta realidad, el presidente del Colegio de Arquitectos de Ciudad Real, José Antonio González Baos, ha analizado en Cope la situación del parque residencial. Según explica, muchas de las viviendas construidas en las décadas de los 80 y 90 incorporaron sistemas de aislamiento que rápidamente demostraron ser poco eficaces frente a temperaturas extremas. El resultado es un conjunto de edificios que, en muchos casos, no está preparado para aguantar los más de 40 grados que se alcanzan con frecuencia en estos días. "La mayoría de nuestras viviendas no están preparadas para estas altas temperaturas que estamos viviendo estos días, no tienen los aislamientos necesarios".

La conclusión es clara: nuestras casas sufren tanto como nosotros las consecuencias del cambio climático, y quizá ha llegado el momento de repensar cómo construimos y rehabilitamos nuestros hogares para resistir el calor del futuro. 

La mayoría de nuestras viviendas no están preparadas para estas altas temperaturas que estamos viviendo estos días"

José Antonio González Baos

Presidente del Colegio de Arquitectos de Ciudad Real

consejos para mantener el hogar fresco

Durante una ola de calor, es fundamental adoptar estrategias para mantener el hogar fresco y prevenir que la temperatura interior se eleve demasiado. Algunas recomendaciones útiles incluyen bajar persianas y desplegar toldos mientras el sol está más fuerte, ventilar la casa en las horas más frescas de la noche y utilizar ventiladores junto con recipientes de hielo para refrescar el ambiente. También es importante pensar en mejorar el aislamiento de la vivienda y limitar el uso del horno, ya que esto contribuye a disminuir el calor acumulado dentro.

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking