Una experta alerta sobre el peligro mortal de las setas: así debes actuar ante una intoxicación

La coordinadora médica Soraya Herrera detalla los síntomas, desde náuseas hasta la necesidad de un trasplante, y desmonta los falsos mitos más extendidos

Una experta alerta sobre el peligro mortal de las setas: así debes actuar ante una intoxicación
00:00

Entrevista con la coordinadora médica de Atención Primaria de la Gerencia de Ciudad Real, Soraya Herrera

José Manuel F. Almazán

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura6:00 min escucha

La temporada de recogida de setas ha comenzado y, con ella, la necesidad de extremar las precauciones. La coordinadora médica de Atención Primaria de la Gerencia de Ciudad Real, Soraya Herrera, ha advertido en "Herrera en Cope Ciudad Real" sobre los riesgos de consumir setas tóxicas, un peligro que puede acarrear consecuencias fatales. La experta insiste en que, ante la aparición de cualquier síntoma, lo primordial es buscar ayuda en un centro sanitario cercano.

Síntomas que engañan: del malestar leve a la muerte

Herrera ha explicado que, dependiendo de la seta ingerida, los síntomas de una intoxicación pueden variar enormemente. Algunos cuadros son leves y se manifiestan con náuseas, vómitos o diarrea, resolviéndose en 12 o 24 horas con simple hidratación. Sin embargo, otras intoxicaciones son mucho más graves y pueden causar desde un daño muscular severo hasta síntomas neurológicos como convulsiones o estados de confusión.

Depende del tipo de seta que te comas, puede tener consecuencias más leves o incluso provocarte la muerte"

Soraya Herrera

Coordinadora médica de Atención Primaria de la Gerencia de Ciudad Real

Uno de los mayores peligros reside en setas como la 'Amanita phalloides', muy frecuente en España. Esta seta provoca síntomas leves al principio, seguidos de una falsa sensación de mejoría durante uno o dos días. Sin embargo, al tercer o cuarto día, reaparecen los síntomas derivados de un daño renal y/o hepático agudo, que puede llevar al paciente a necesitar diálisis o un trasplante de hígado. Como advierte la doctora, "depende del tipo de seta que te comas, puede tener consecuencias más leves o incluso provocarte la muerte".

Falsos mitos y remedios caseros que debes evitar

La coordinadora médica ha hecho hincapié en desterrar los falsos mitos que circulan de boca a boca. Es falso que una seta mordida por un insecto sea comestible, o que las venenosas siempre tengan colores brillantes o mal olor. "Hay algunos tipos de setas que tú las ves, son de un aspecto normal, no tienen colores brillantes, tienen un olor neutro que no huelen a nada, y sin embargo, son tóxicas", aclara Herrera.

No hagas caso de remedios caseros como provocarte el vómito o tomar leche"

Soraya Herrera

Coordinadora médica de Atención Primaria de la Gerencia de Ciudad Real

Ante una posible intoxicación, la experta es tajante: hay que evitar a toda costa los remedios populares. "No hagas caso de remedios caseros como provocarte el vómito o tomar leche", ha insistido. La única actuación correcta y segura es "acudir a un centro sanitario para que ellos estén controlando los síntomas y el posible perjuicio sobre la salud".

Un teléfono de ayuda 24 horas

Finalmente, Soraya Herrera ha recordado la existencia de un recurso vital para cualquier duda: el Servicio de Información Toxicológica. A través del teléfono 915 620 420, un equipo de personal médico atiende las 24 horas del día, los 365 días del año, para ofrecer orientación experta y resolver cualquier consulta relacionada con una posible intoxicación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 3 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking