¿Te anima a acoger un niño saharaui este verano? Te están buscando
Hasta la primera semana de junio puedes inscribirte como familia de acogida: el proceso es sencillo, rápido y puede cambiar una vida de estos niños y niñas

Entrevista con Dori Ándres
Albacete - Publicado el
2 min lectura
Cada verano, Albacete abre su corazón y sus hogares a niños y niñas saharauis que viven en condiciones extremas en los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia. Lo hace a través del programa Vacaciones en Paz, una iniciativa que transforma vidas. Y este año, tú también puedes formar parte de ella.
Gracias a este proyecto, coordinado por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, menores procedentes de esos campamentos —donde las temperaturas alcanzan los 50 grados y la vida depende totalmente de la ayuda humanitaria— tienen la oportunidad de pasar el verano con familias solidarias de Albacete. Aquí encuentran descanso, revisiones médicas, alimentación adecuada, y sobre todo, cariño y dignidad. Una experiencia que marca para siempre
"La ilusión empieza desde que les hacen la foto para el pasaporte colectivo”.
Responsable de comunicación de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui
“Ellos siempre dicen: mi familia saharaui y mi familia española”, relata Dori Andrés, portavoz de la asociación. “La ilusión empieza desde que les hacen la foto para el pasaporte colectivo. Algunos repiten porque quieren volver a ver a sus familias de acogida, y los nuevos están deseando vivir esta experiencia”.
El año pasado fueron acogidos 39 niños y niñas. Este año, el objetivo es llegar a 45, incluidos seis con discapacidad. El plazo para apuntarse aún está abierto, hasta la primera semana de junio, y el trámite es muy sencillo: una entrevista personal y documentación básica.
Los teléfonos de contacto para interesarse o inscribirse son:
📞 670 34 05 46
📞 607 59 74 56 No es solo una ayuda, es un compromiso
Las familias de acogida ofrecen mucho más que un techo. “Ofrecen afecto, seguridad, atención médica y una alimentación adecuada. Y, además, reciben mucho más de lo que dan”, asegura Dori Andrés.
“Cuando se van, se marchan con salud, con regalos, con recuerdos... Nos quedamos con la satisfacción de haber hecho algo realmente importante.”
Responsable de comunicación de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui
Además del programa Vacaciones en Paz, la asociación desarrolla otros proyectos como Almuerzo saludable, destinado a menores con discapacidad en los campamentos, la reconstrucción de escuelas y la panadería solidaria "Panadería Albacete", entre otras acciones.
Este verano, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Albacete —que ha aprobado una ayuda directa de 30.000 euros—, el programa vuelve a dar vida a esa oportunidad única de intercambio, amor y justicia social. ¿Y tú? ¿Te animas a cambiar una vida este verano?
Abrir tu hogar es abrir el corazón a una historia de superación. Acoger a un niño o niña saharaui puede ser una de las decisiones más enriquecedoras que tomes. Porque acoger transforma tanto a quien lo da como a quien lo recibe.
Si alguna vez te lo has planteado, este es el momento. No lo pienses más. Te están buscando.