Sebastián Cortés, un pregonero con torería y arte calé

Un emotivo acto en el Teatro Circo de Albacete sirve como sabroso aperitivo de la Feria taurina

Sebastián Cortés, en el Teatro Circo

Sebastián Cortés, en el Teatro Circo

Redacción COPE Albacete

Albacete - Publicado el

3 min lectura

Lorenzo del Rey - Redacción COPE Albacete 

La noche del 3 de septiembre, en el Teatro Circo de la capital, se vivió la previa de las letras de su Feria taurina con una puesta en escena que prometía emoción, mucha emoción, y memoria sobre uno de los toreros más afamados de la historia taurina local.. A las 20:30, la apertura del acto corrió a cargo de la Unión Musical Ciudad de Albacete, que dio la bienvenida con el pasodoble "Pan y toros", bajo la batuta de su director Alberto Nevado. 

El presentador, Pedro Belmonte de La Tribuna de Albacete, tomó la palabra para dar la bienvenida con su prosa cercana y desgranar el acto con su habitual verbo certero, elogiando merecidamente al pregonero Sebastián Cortés. Antes de dar mando en plaza al protagonista, cayó una joya audiovisual: una proyección de vídeo que recogía la trayectoria del pregonero de la Feria Taurina. Fotografías y vídeos que dejaban bien claro que Cortés era un torero muy especial con un sello personalísimo por su arte que fue breve en el tiempo pero tan intenso que su recuerdo todavía perdura en la memoria de todos los aficionados. 

Llegó entonces el momento de la intervención del pregonero de la Feria 2025: Sebastián Cortés Amador. Con su relato, narrando su niñez intentando tocar con las manos los trajes de luces de los toreros que salen a hombros. Las vivencias le llevaban a la plaza, viendo entrenar a Juan Montero, Osuna, Cabalero, Amador, Dámaso, y Rojas. Relató el ver a sus cotáneos vestirse de luces, con una Fiesta que perdurará hasta que ya no haya ningún niño que quiera ser torero, y eso es algo que nunca sucederá. 

Cortés fue desgranando su trayectoria, desde sus inicios hasta la efeméride que se cumple este año. Además, confesó que las únicas plazas que le quitaban el sueño -literalmente, ya que no podía echarse la siesta- eran Albacete y Madrid. El diestro aseguró que la responsabilidad de torear en su plaza era enorme, sobre todo con tres tardes en 1975. Habló también de los años 50, con Montero, Chicuelo II y "Pedrés", elogiando cada uno de ellos con su particular estilo. Además de loar a grandes figuras como Puerta, Camino, "El Viti", Curro Romero, sentenció que todos los diestros de Albacete han tenido el temple como gran virtud. No se olvidó de sus 34 años dirigiendo la Escuela taurina y de todos los diestros que han salido de ella: Caballero, Amador hijo, Rodríguez, Pinar, Serrano, Palacios, entre varios del extenso listado que pronunció, con emotivo homenaje incluido a Antonio Rojas, su gran compañero y enorme torero. Finalizó Sebastián recordando la personalidad de la Feria, la taurina y la otra, con cariñoso guiño familiar y después poético al citar a Ismael Belmonte. 

Unión Musical Ciudad de Albacete, en el pregón taurino

Unión Musical Ciudad de Albacete, en el pregón taurino

La parte institucional corrió a cargo del alcalde Manuel Serrano quien, tras la entrega habitual de la navaja manchega, quiso recordar la grandeza de la figura personal y profesional de Sebastián, junto con su impecable labor en la Escuela taurina. Serrano declaró que era de justicia que fuese el pregonero vista su trayectoria acartelándose con las figuras. 

Para clausurar el acto, la Unión Musical Ciudad de Albacete volvió a tomar el camino de los pasodobles. Se escucharon piezas que, más que música, eran homenaje y memoria: “Amparito Roca” de Jaume Teixidor, en conmemoración de los 100 años desde su estreno; “En er mundo” de Juan Quintero Muñoz y Jesús Fernández Lorenzo; y “Antón Cortés” de Manuel García Sánchez.

Previa del pregón taurino en el vestíbulo del Teatro Circo

Previa del pregón taurino en el vestíbulo del Teatro Circo

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Programas

Último boletín

10:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking