Muere un soldado de Albacete en la guerra de Ucrania mientras rescataba heridos: "Solo queremos que vuelva a casa"
Juan Luis, natural de Villapalacios (Albacete), fue alcanzado por drones rusos. Su familia pide repatriar el cuerpo para despedirle en su pueblo

Juan Luis Amador
Toledo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura4:59 min escucha
Han pasado más de tres años y medio desde el inicio de la guerra en Ucrania, concretamente, 1.208 días de guerra. Un conflicto que parecía lejano, pero que ha vuelto a golpear a España con fuerza tras conocerse la muerte de Juan Luis Amador Matías, un soldado español de 38 años, natural de Villapalacios (Albacete).
El sábado 20 de septiembre, de madrugada, Juan Luis Amador perdió la vida en el frente. Hace unos meses, este albaceteño se unía al Ejército de Ucrania para combatir contra los efectivos rusos desplegados en territorio ucraniano. Según relataron sus compañeros, participaba en una misión para rescatar a varios heridos cuando fueron atacados por drones.
Miguel Ángel Amador, es el hermano del soldado fallecido y visiblemente emocionado explicaba en los micrófonos de COPE Castilla la Mancha como ocurrió todo, “el chico que sobrevivió nos ha contado que el primer dron les alcanzó a los tres soldados y los hirió; el segundo acabó con mi hermano”.
“Decía que luchaba por Europa”
Juan Luis conocía bien la disciplina militar: en su juventud ya había formado parte del Ejército español durante tres años. Con el paso del tiempo, y tras la invasión rusa, tomó la decisión de unirse a las filas ucranianas.
Su hermano Miguel Ángel recuerda cuando “decía que estaba allí por defender Europa, que si no apoyábamos a los ucranianos los siguientes íbamos a ser nosotros”. Según su familia, el soldado también tenía una motivación personal: un amigo suyo del ejército con el que había querido participar en misiones internacionales falleció en un accidente de tráfico.
En recuerdo a ese amigo fallecido, con el que no pudo cruzar el charco para, juntos, luchar en una guerra, quiso Juan Luis quitarse “la espinita de no haber ido a Afganistán, y él sentía que debía hacerlo por los dos”.
La unidad pastoral que agrupa a varias parroquias de la zona, ya que Villapalacios tiene poquitos habitantes, ha lamentado el suceso en un comunicado en Facebook: "Villapalacios vive hoy uno de los momentos más tristes de los últimos tiempos".
sin avisar
El detalle más doloroso para la familia es que Juan Luis no avisó en un primer momento de su marcha a Ucrania. “Nos enteramos cuando ya estaba allí. A mis padres y a mí no nos lo dijo porque sabía que no íbamos a compartir su decisión”, asegura Miguel Ángel.
La familia vive ahora momentos de incertidumbre y angustia. El cuerpo de Juan Luis permanece en el campo de batalla, en una zona abierta vigilada por drones, lo que complica su recuperación.
Nos ha contado su hermano, Miguel ángel que, todo lo que saben es por vía extraoficial, "la embajada se ha puesto en contacto con nosotros, pero aún no tenemos información oficial de cómo traerlo”, lamenta profundamente su hermano.
Desde Villapalacios, sus padres y su hija de 14 años esperan poder darle sepultura en su tierra, "lo único que pedimos es poder traerle aquí para despedirle como merece”. El portavoz familiar insiste en que necesitan el apoyo de las autoridades españolas para gestionar la repatriación: “No sabemos si el Gobierno puede echarnos una mano. Solo queremos que vuelva a casa”.



