Jornadas del Puchero

Las XII Jornadas del Puchero finalizan el domingo, 1 de marzo

Son 120 establecimientos de Albacete y de pueblos de la provincia

puchero

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las XII Jornadas del Puchero se han celebrado en Albacete durante todo el mes de febrero. Los fines de semana del 13 al 6, del 20 al 23 de febrero, y este último desde hoy jueves, hasta el domingo 1 de marzo. Este es el último fin de semana en el que podrás degustar pucheros variados y así estos últimos días de febrero se harán más llevaderos con un buen puchero caliente. 

Hoy COPE Albacete ha salido a algunos establecimientos para ver los secretos que conlleva hacer un buen caldo, los ingredientes que se seleccionan para que el puchero quede espectacular y el mimo que cada cocinero pone en cada guiso. La primera parada ha sido Restaurante Don Gil, en la Calle Baños nº2, cuyo puchero era 'Caldo Marino y Kombu'.  Juan Enrique nos ha contado que este puchero consistía en "un caldo marino; un caldo de pescado en el que se han añadido toques cítricos con varitas de citronela y lima, además se ha añadido un toque más marino con alga Kombu o lechuga de mar, que le aporta textura. El ingrediente especial,  un trigo ecológico que hace de nexo entre los ingredientes". 

La segunda parada, calle Doctor Collado Piña nº 43, Restaurante Marisquería NOVA. Hemos podido degustar su delicioso 'Gazpachete manchego con caza'. Jose María, el cocinero nos ha detallado que la imporancia y el secreto de este buen puchero "es la carne buena de caza y una torta de gazpachos". 

Márques de Villores nº16 te ofrece una 'Olla podrida con alubia roja'. Te hablo de Gastrobar Los Molinos. Su cocinero Ángel nos ha contado los ingredientes ya que su secreto se mantendrá entre los fogones. "Es un potaje típico manchego, se suele llamar 'olla del segador' o 'olla de aldea' son las judías pintas y la carne de cerdo: rabo, manitas y oreja que hacen su base principal, luego lleva sus verduras y un poco de repollo".

Precios

El puchero serán dos euros y si prefieres el puchero con bebida, serán 3 euros. 

Esta edición cuenta con 79 establecimeintos de la ciudad de Albacete que elaborarán pucheros como: puchero de garbanzos con pollo, guiso marinero, fabada, guisao aldeano, callos madrileños, judías con perdiz o potaje de habichuelas, entre muchos más. Como novedad este año, la participación de 41 establecimientos de pueblos de la provincia como Aguas Nuevas, Alcalá del Júcar, Alcaraz, Almansa, Casas Ibáñez, La Roda, Pozo Lorente, Riópar, Villamalea, Villarrobledo y Yeste. 

Sorteos

Cada establecimiento tiene un 'pasaporte' con el número de restaurantes o bares inscritos y diez huecos para que, el mismo establecimiento una vez consumido su puchero, te lo selle. Una vez selladas las diez casillas puedes depositar o remitir el pasaporte a la A.P.E.H.T. (Calle Mariana Pineda nº28)  o en la oficina de Turismo que sita en el Museo Municipal, con un plazo de hasta el día 31 de marzo de 2020.

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

04:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking