Especial COPE Fiestas de Cenizate en honor a la Abuela Santa Ana
Del 24 al 29 de agosto este municipio de La Manchuela albaceteña celebra romerías, encierros o verbenas, aunque lo mejor es el reencuentro de las personas en torno a esta fiesta

Programa Cenizate completo
Albacete - Publicado el
3 min lectura
Desde la Plaza de los Jardinillos, en pleno centro de Cenizate, este viernes hemos vivido las horas previas al inicio oficial de las Fiestas en honor a la Abuela Santa Ana, unas jornadas que según el programa van siempre entre el 24 y el 29 de agosto, caiga como caiga cada año, aunque ya durante estos días previos las actividades no paran.
En agosto hay muchos municipios con fiestas; en muchos se destacan las citas religiosas; en otros son referencia los encierros con reses bravas, los desfiles o la música... Visto lo visto y oído lo que nos han contado los distintos protagonistas de este programa especial del viernes, creemos que Cenizate tiene muchos 'picos de audiencia' ya que, aunque la Bajada de la imagen de Santa Ana es el que más une a los cenizateños, aquí la música no para pues es muy arraigada la tradición de su banda; aquí hay encierros 'a lo San Fermín' y por si fuera poco, este sábado arranca todo con una gran Cabalgata (19:00 horas) en la que tomarán parte más de 900 personas.
El domingo a las 12:00 horas, según reza el programa, se produce el Inicio de las Fiestas con la entrada de la tradicional Pita, con el gran Paco Blasco, reconocido dulzainero valenciano, muy vinculado a Cenizate, igual que su padre Joan.
A las 20.30 horas de este domingo, en la Plaza Mayor, Francisco José Sánchez Martínez ofrecerá el Pregón 2025 y, tras la coronación de la Corte de Honor, a eso de las 21:30 horas arrancará la Romería a la Erimmita para la Bajada de la imagen de la Abuela Santa Ana a la Iglesia Parroquial, donde permancerá durante los dos siguientes días.

Programa especial desde Los Jardinillos de Cenizate
Si la noche del domingo se hace larga, habrá que tener cuidado porque el lunes por la mañana (8:00 horas) ya tenemos el primer encierro por las calles del pueblo, momento que se repetirá el martes 26 de agosto, jornada en la que la imagen de Santa Ana vuelve a su Ermita, otra cita muy especial en la que se subastan las Varas y se produce el Relevo de Oficios de la Cofradía Santa Ana y se corre la Bandera.
PROTAGONISTAS DE LAS FIESTAS
En este programa desde Cenizate hemos querido dibujar un paisaje completo del municipio, no solo de sus Fiestas, y por los micrófonos de COPE han pasado la Asociación de Jubilados con Alfredo Garrido; la de Mujeres con Jovita Gómez; el responsable de actividades culturales y bibliotecario, el premiado Jorge Tomás; el alcalde Enrique Navarro; el concejal de Agricultura y Deportes, Ramón Sáez, la concejala de Juventud Cristina Martínez, la de Festejos Ana Blesa o el de Cultura y presidente de la Diputación, Santi Cabañero, que nos ha reconocido ser integrante de la cofradía de la Abuela Santa Ana desde que nació: "por tradición y devoción, en mi caso lo hicieron mis mayores, de la misma manera que yo hice con mi hijo cuando nació". Cabañero ha asegurado que "aquí la Abuela Santa Ana es como un sentimiento de pertenencia, un sentimiento identitario, un símbolo de unidad y de sentirnos cenizateños".
LOS REYES DE LAS FIESTAS, LOS QUINTOS Y LA COFRADÍA
Nada serían unas buenas fiestas sin una Reina, en este caso Silvia Monteagudo, y un Rey, Bonifacio Caballero. Ambos están expectantes y deseosos de que todo comience, aunque ya este año ha tenido momentos intensos.
Por último, mencionamos a José Antonio 'Chicho' Gómez, presidente desde hace 27 años de la Cofradía de la Abuela Santa Ana, una hermandad de honda tradición como demuestra que a principios del siglo XVII ya reformara sus estatutos lo que demuestra que su historia venía aún de más atrás. José Antonio nos ha contado cómo es eso de los 'Oficios', las Varetas, los Pichones y la Bandera que acompañan a Santa Ana en sus traslados y cómo se eligen cada año las tres personas que portan estos símbolos tan especiales.

Con Ramón Sáez y Jorge Tomás.
Si este reportaje se te ha quedado corto, consulta y descarga si quieres el programa oficial de las Fiestas de Cenizate 2025. Y una cosa más, "¡Viva la Abuela Santa Ana! y ¡Vivan las Fiestas de Cenizate!"