Detenidos los presuntos responsables de 110 robos en domicilios de Alicante, Murcia y Albacete
Asaltaban las viviendas deshabitadas por el 'sencillo' método del bumping. Siete personas de nacionalidad colombiana ya están en prisión

Parte de lo intervenido en los registros de la Guardia Civil
Albacete - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Guardia Civil ha arrestado a siete personas que pertenecían a una banda dedicada al robo con fuerza de viviendas en las provincias de Albacete, Murcia y Alicante en una operación que finalizó en marzo con la detención del último integrante del grupo.
La operación 'Humbert' comenzó el verano pasado a raíz de una oleada de robos en los municipios de Caudete y Almansa, en la que la banda utilizaba el método del 'bumping' para entrar en las casas, una técnica que utiliza herramientas específicas para abrir los hogares sin romper las cerraduras, según ha detallado el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo Sánchez, durante una rueda de prensa que ha tenido lugar este lunes en el cuartel de la capital.

Así fue la detención de los presuntos ladrones
Estos acontecimientos llevaron a los agentes de la Guardia Civil a iniciar una investigación en la que relacionaron un total de 29 robos en la provincia de Albacete con otros 81 sucedidos en las provincias de Alicante y Murcia. Las pesquisas mostraron una banda muy organizada que realizaba labores de vigilancia previas para localizar viviendas, por lo general de gente mayor, y entrar por la fuerza cuando estaban vacías. En tan sólo uno de los robos los ladrones llegaron a incautar objetos por valor de 93.000 euros, que luego canjeaban a través de una red de contactos y tiendas de compraventa de joyas en Alicante, donde tenían su base de operaciones.
El subdelegado del Gobierno de Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha aclarado que "todos los acusados se encuentran actualmente en prisión", un hecho que ha reconfortado a las autoridades especialmente "por el añadido de que sus objetivos eran personas de avanzada edad". El coronel ha informado que el grupo estaba compuesto por personas de entre 19 a 45 años de origen colombiano. Seis de ellos fueron arrestados las navidades pasadas durante la primera fase de la operación y el séptimo finalmente en marzo.
Durante el registro que tuvo lugar en la intervención de las fuerzas de seguridad se incautaron joyas, perfumes de alta gama, 1.100 euros, electrodomésticos e incluso una pistola de bajo calibre camuflada como un móvil, que se enviará a la Dirección General de la Guardia Civil para comprobar su operatividad. Aunque gran parte de los objetos han sido devueltos a sus dueños, parte del material incautado sigue esperando que se identifiquen sus legítimos propietarios.
¿qué es el bumping y cómo evitarlo?
El bumping es una técnica de robo que permite abrir cerraduras sin dejar rastro visible. Se basa en introducir una llave manipulada en el cilindro de la cerradura y golpearla suavemente para que los pistones salten, permitiendo que la llave gire y la puerta se abra. Es un método rápido y silencioso, lo que lo hace peligroso para la seguridad del hogar.
Para evitar el bumping en tu casa, puedes tomar las siguientes medidas:
Instalar cerraduras antibumping: Estas cerraduras están diseñadas para resistir esta técnica y dificultar su uso por parte de los ladrones.
Usar cerrojos adicionales: Incorporar cerrojos de seguridad en las puertas puede ser una barrera extra contra intentos de robo.
Instalar una cerradura invisible: Este tipo de cerraduras no tienen acceso desde el exterior, lo que impide que sean manipuladas con bumping.
Reforzar la seguridad con alarmas y cámaras: Un sistema de seguridad visible puede disuadir a los ladrones de intentar entrar en tu hogar.
Si tu cerradura es antigua, es recomendable cambiarla por una más moderna con protección antibumping para garantizar mayor seguridad.

Cerradura