Albacete conmemora el Día Internacional de la Tauromaquia
Este 16 de mayo se celebra la segunda edición con diversos actos

Día de la Tauromaquia en Albacete
Albacete - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Por Lorenzo del Rey - COPE Albacete
Con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación, y organizado por el Capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia, durante el día de hoy se celebra el Día Internacional de la Tauromaquia que, por segundo año consecutivo, pretenda reivindicar y difundir la Fiesta en una de las capitales más taurinas de España.
Así, el mencionado Capítulo ha confeccionado un variado programa de eventos que dará comienzo a las 12:00 en el Patio de caballos de la Plaza de Toros de Albacete, con una misa que oficiará el capellán de la plaza, José Valtueña, a la que podrán asistir todos los aficionados que lo deseen hasta completar aforo.
Por la tarde, a partir de las 18:30, en los salones del Casino Primitivo, tendrá lugar una tertulia taurina moderada por el director de La Tribuna de Albacete, Francisco Javier Martínez, en la que se pondrá en valor la importancia de la Tauromaquia en nuestra sociedad, participando los diestros anunciados en el Festival del Cotolengo del próximo día 25, esto es, Rubén Pinar, Diego Carretero, Molina, Sergio Felipe y Alejandro Peñaranda, así como el alumno de la Escuela Taurina de Albacete Álvaro Castillo. Una tertulia que servirá como aperitivo del festival a beneficio de la institución Sagrado Corazón de Jesús, que fue presentado en el día de ayer y que tendrá lugar en el coso de la calle Feria en apenas 9 días.
Una vez terminada la tertulia, sobre las 20:00, llega el momento de un Paseíllo Taurino y Toreo de Salón, donde participarán los alumnos de la Escuela Taurina de Albacete vestidos de corto, comenzando el paseíllo en la puerta del Casino Primitivo por Tesifonte Gallego, recorriendo Marqués de Molins hasta llegar al Altozano, donde se realizará una exhibición de toreo de salón, todo ello amenizado por la Unión Musical Ciudad de Albacete, dirigida por el maestro Alberto Nevado.