Ultimátum de los profesores a Sergio Silva: una semana para aceptar el acuerdo salarial

La Junta de Personal Docente registra una propuesta para poner fin a dos años de conflicto y advierte que su oferta sobre las horas de formación caduca en siete días

Sergio Silva, Consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, junto a Rus Trueba, Presidenta de la Junta de Personal Docente
00:00

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

2 min lectura8:33 min escucha

La mayoría de la Junta de Personal Docente de Cantabria ha registrado formalmente una propuesta de acuerdo dirigida al Gobierno de Cantabria. La iniciativa busca poner fin al conflicto educativo que se prolonga desde hace más de dos años y desbloquear las negociaciones, actualmente estancadas.

El ultimátum de la formación

Los sindicatos han mostrado su disposición al acuerdo aceptando una de las exigencias del consejero de Educación, Sergio Silva: aumentar hasta 150 horas la formación necesaria para el cobro de sexenios. Sin embargo, han advertido que esta concesión, que convertiría a los docentes cántabros en "con diferencia, el colectivo que más formado va a estar de todo el territorio nacional", tiene fecha de caducidad.

Esta propuesta no es eterna. Queremos que se firme lo mismo que han hecho en la consejería de Salud..."

Rus Trueba

Presidenta de la Junta de Personal Docente

La mayoría sindical ha anunciado que el plazo para aceptar esta condición expira en una semana. Si el Gobierno no retoma la negociación, la propuesta de formación se reducirá a 120 horas, equiparándose a la comunidad autónoma con más horas exigidas actualmente, frente a las 100 de la mayoría de regiones. "Esta propuesta no va a ser eterna", han sentenciado.

Junta de Personal Docente reunida con Sergio Silva, Consejero de Educación

Gobierno de Cantabria

Foto de archivo de la Junta de Personal Docente reunida con Sergio Silva y María José Sáenz de Buruaga

La 'cláusula Silva', el principal escollo

El principal obstáculo para el acuerdo es la conocida como 'cláusula Silva'. Los sindicatos consideran "inaceptable e insólito" que el consejero condicione los tramos de la adecuación salarial de los años 2026 a 2029 a la aprobación de los Presupuestos de Cantabria. 

Advierten que incluir el primer tramo en los presupuestos de forma unilateral no soluciona el conflicto, sino que lo pospone.

Los docentes no somos rehenes políticos, por eso nos concentraremos en el Parlamento el día 24"

Rus Trueba

Presidenta de la Junta de Personal Docente

Para superar este bloqueo, la propuesta registrada sustituye la polémica cláusula por la misma redacción que el Gobierno utilizó para firmar el acuerdo de adecuación salarial en el ámbito sanitario. "Los docentes no somos rehenes políticos", han declarado, exigiendo que se retire una condición que consideran discriminatoria frente a otros empleados públicos.

Los miembros de la Junta del Personal Docente, a las puertas del Gobierno de Cantabria

COPE Cantabria

Los miembros de la Junta del Personal Docente, el año pasado tras el encierro en la sede del Gobierno Regional

Nuevas movilizaciones y otras reivindicaciones

Las movilizaciones continuarán hasta lograr la recuperación del poder adquisitivo perdido en 17 años, la extensión de la bajada de ratios en todos los niveles y la reducción de la burocracia. En este sentido, han convocado una concentración el próximo lunes 24 de noviembre ante el Parlamento de Cantabria.

Paralelamente, dentro de la iniciativa "Miércoles Verde", la junta de personal ha retomado una campaña para exigir un marco legal que regule las actividades extraescolares. Denuncian que, nueve meses después de un incidente con un vuelo, los profesores siguen en un "limbo legal" sin dietas ni una normativa que contemple la responsabilidad que asumen.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking