La solución para los vecinos de Meruelo por parte de su alcalde para contrarrestar la Ley de Residuos: "Rebeldes"

Evaristo Domínguez fue el primer invitado del programa especial que COPE Cantabria realizó en Meruelo este miércoles 24 con motivo de las Fiestas de San Miguel

Vista aérea vertedero M
00:00
COPE Cantabria

Evaristo Domínguez, alcalde de Meruelo, habla de la nueva ley de residuos en un programa especial de COPE Cantabria

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

3 min lectura19:58 min escucha

En Meruelo hay un tema que afectará sus vecinos, como lo hace ya a muchos municipios de Cantabria, la nueva Ley de Residuos, que obliga a todos los ayuntamientos a establecer tasas específicas basadas en el principio de 'quien contamina, paga'

Esta normativa busca que la gestión de la basura sea más justa y sostenible, pero también limita la autonomía de los consistorios a la hora de decidir cómo aplicarla. En Meruelo, por ejemplo, esta ley tiene un impacto especialmente visible, porque deroga un acuerdo histórico. Hasta ahora, los vecinos del municipio no pagaban la tasa de basuras al contar Meruelo con su propio vertedero, un beneficio establecido cuando se construyó la instalación.

Jaime del Olmo y el alcalde de Meruelo, Evaristo Domínguez

COPE Cantabria

Jaime del Olmo y el alcalde de Meruelo, Evaristo Domínguez

"somos un poco rebeldes, no nos gusta que nos digan qué hacer..."

El alcalde de Meruelo, Evaristo Domínguez, explicó este miércoles 29, en un programa especial de COPE Cantabria desde el salón de plenos del ayuntamiento, cómo va a afectar esta normativa a sus vecinos y qué medidas está tomando el consistorio para adaptarse sin perjudicar a la población.

Domínguez reconoce que "No nos queda más remedio que centrarnos un poco en el estudio, y ver cómo podemos cumplir la ley y buscar una solución por la vía legal establecida, subvención, o alguna que podamos encontrar para que los vecinos no se vean afectados. De no ser posible y tener que aplicar el canon como todos los ciudadanos, pues buscaremos otros impuestos que se puedan reducir para compensar el pago de la recogida".

Buscaremos otros impuestos que se puedan reducir para compensar el pago de la recogida"

Evaristo Domínguez

Alcalde de Meruelo

"Es cierto; aquí se negoció de esta forma y desde el ayuntamiento siempre entendimos que, como se recibía un canon por la instalación del vertedero, y luego de la planta de reciclado, pues los vecinos estuviesen exentos del pago de la recogida de basuras. La Comunidad Europea impone a los estados determinadas condiciones y leyes, y los estados luego las deben de repercutir a través de las autonomías, e indirectamente nos afecta los ayuntamientos". 

"Los ayuntamientos pequeñitos somos un poco rebeldes, ¿no? No nos gusta que nos digan, y más en los núcleos rurales, lo que tenemos que hacer. Pero reitero, alguna fórmula encontraremos para contrarrestar esta ley, que esa es nuestra obligación".

Evaristo Domínguez, alcalde de Meruelo, en el programa especial de COPE Cantabria

COPE Cantabria

Evaristo Domínguez, alcalde de Meruelo, en el programa especial de COPE Cantabria

programa especial con motivo de las fiestas de san miguel

Esta charla con el alcalde vino motivada por el programa especial de COPE Cantabria desde el Ayuntamiento de Meruelo y el inicio este fin de semana de las Fiestas de San Miguel.

Puedes escuchar la primera parte del programa pinchando en este enlace.

Puedes escuchar la segunda parte del programa pinchando en este enlace.

Pedro Ruiz, director general de MARE

COPE Cantabria

Pedro Ruiz Rodríguez, director general de MARE

Además del alcalde, en la primera parte del programa intervino Pedro Ruiz Rodríguez, director general de MARE

Y es que en 1991, hace 34 años, Meruelo dio un paso muy importante para Cantabria, con la puesta en marcha del Centro Ambiental, conocido también como la planta de tratamiento de residuos. Fue un proyecto pionero, que permitió gestionar de forma más eficiente y sostenible los residuos de toda la región, evitando vertidos incontrolados y cuidando mejor de nuestro entorno. 

Desde entonces, este centro no solo ha supuesto una mejora en la calidad de vida de los vecinos, sino que también se ha convertido en un símbolo del compromiso de Cantabria con el medio ambiente y la economía circular, más allá de que haya supuesto un impulso económico y de calidad de vida para el ayuntamiento y sus vecinos

Más de tres décadas después, el Centro Ambiental de Meruelo sigue siendo una pieza clave para garantizar un futuro más limpio y sostenible para todos.

Jaime del Olmo y Alberto Criado, gerente y chef del restaurante "El Chef del Bonito"

COPE Cantabria

Jaime del Olmo y Alberto Criado, gerente y chef del restaurante "El Chef del Bonito"

un restaurante, proyectos del ayuntamiento y el cad de meruelo

En la segunda parte del programa especial, nos visitó el propietario y chef del restaurante "El Chef del Bonito", Alberto Criado, ubicado en la Avenida de San Miguel.

El concejal de medio ambiente, Alfonso Domínguez, nos habló de varios proyectos importantes para el consistorio. 

Y recordamos los inicios y los cambios que se han producido en sus seis años de vida del CAD de Meruelo, con Gema Díaz, gerente del Grupo Calidad en Dependencia.

Alfonso Domínguez, concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Meruelo

COPE Cantabria

Alfonso Domínguez, concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Meruelo

Gema Díaz, gerente del Grupo Calidad en Dependencia, junto a Jaime del Olmo

COPE Cantabria

Gema Díaz, gerente del Grupo Calidad en Dependencia, junto a Jaime del Olmo

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking