Santander destina una inversión récord para transformar la ciudad con más obras y servicios

El nuevo presupuesto de más de 265 millones de euros prioriza la inversión sin subir impuestos para mejorar los barrios, la vivienda y el empleo en la capital cántabra

Campo Municipal de Golf de Mataleñas.

Europa Press

Campo Municipal de Golf de Mataleñas.

Cristina Jimeno

Santander - Publicado el - Actualizado

4 min lectura39:39 min escucha

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado inicialmente su nuevo presupuesto para el próximo año, que asciende a más de 265 millones de euros, un 5% más que el ejercicio anterior. La alcaldesa, Gema Igual, ha detallado las claves de estas cuentas en un programa especial de Herrera en Cope Cantabria, realizado desde el Campo Municipal de Golf de Mataleñas en Santander.

La principal premisa del presupuesto es “no subir impuestos”, según ha explicado la regidora. Igual lo ha calificado como un documento “realista y acorde al momento” que busca mejorar los servicios públicos sin aumentar la carga fiscal sobre los santanderinos, en un contexto de incertidumbre económica.

Gema Igual, alcaldesa de Santander

Gema Igual, alcaldesa de Santander

Si me estoy defendiendo todos los días, no me da tiempo a trabajar, y he elegido trabajar”

Gema Igual

Alcaldesa de Santander 

Más inversión y menos deuda

Las cuentas contemplan un notable incremento en las inversiones, que alcanzan los 63 millones de euros, un 36% más que el año pasado. La alcaldesa ha destacado que este esfuerzo inversor se logra manteniendo un estricto control de la deuda y sin gastar más de lo que se ingresa, priorizando las actuaciones más necesarias para la ciudad. “Si me estoy defendiendo todos los días, no me da tiempo a trabajar, y he elegido trabajar”, ha sentenciado.

Entre las prioridades se encuentran la construcción de 281 viviendas de protección oficial, el impulso al Centro de Iniciativas Empresariales para apoyar el tejido productivo y la regeneración de barrios como el Grupo Velarde o la zona de Pronillo, o el Cabildo. También se destinarán fondos a mejorar los servicios sociales, la atención a mayores y la infancia.

Apuesta por el deporte

El deporte es otro de los pilares del presupuesto, con una partida de 13,45 millones de euros para el Instituto Municipal de Deportes (IMD). La concejala de deportes, Beatriz Pellón, ha señalado que el objetivo es mantener y mejorar las 72 instalaciones deportivas de la ciudad para que “todos los ciudadanos se sientan orgullosos de ellas”.

Beatriz Pellón, concejala Deportes

Beatriz Pellón, concejala Deportes

El deporte es salud, el deporte es disciplina, el deporte es vida saludable”

Beatriz Pellón 

Concejala Deportes 

Se prevén inversiones en la piscina infantil del complejo Ruth Beitia, los vestuarios del pabellón exterior del Teka y la creación de un centro de alto rendimiento para el hockey. Pellón también ha reafirmado su compromiso con la renovación de las pistas de tenis. “El deporte es salud, el deporte es disciplina, el deporte es vida saludable”, ha afirmado la alcaldesa sobre la importancia de la actividad física.

Julián Vélez, presidente de la Federación Cántabra de Bolos

Julián Vélez, presidente de la Federación Cántabra de Bolos

Los deportes autóctonos como los bolos y el remo tendrán un protagonismo especial el próximo año. El presidente de la Federación Cántabra de Bolos, Julián Vélez, anunció que Santander acogerá la Semana Bolística 2026, un evento que devolverá al centro de la ciudad el protagonismo de uno de sus deportes más arraigados.

Victor Canal, presidente de la Federación Cántabra de Remo

Victor Canal, presidente de la Federación Cántabra de Remo

También participó Víctor Canal, presidente de la Federación Cántabra de Remo, que avanzó los preparativos para conmemorar el centenario de la Bandera Ciudad de Santander en 2026, símbolo de la unión entre mar y tradición deportiva.

El futuro del Racing

Sobre el convenio con el Racing de Santander, la alcaldesa ha confirmado que está “totalmente en vigor” y que el Ayuntamiento está ejecutando las obras comprometidas, como la licitación de la cubierta del estadio, valorada en 1,7 millones de euros.

Respecto al proyecto de nuevo estadio presentado por el club, Gema Igual ha pedido prudencia y ha aclarado que no se ha manifestado al respecto porque “no puedo avalar algo que no conozco”. Ha confirmado que los servicios técnicos municipales ya están revisando la documentación recibida para valorar su alcance y sus implicaciones urbanísticas y legales antes de emitir una opinión.

Mataleñas, el golf para todos 

Como cierre, el director del campo municipal de golf,  Miguel Raba, destacó la buena salud de esta instalación pública, cada vez más abierta a nuevos aficionados. Raba subrayó que el golf “ya no es un deporte de élites”, y que en Mataleñas conviven jugadores veteranos, jóvenes y principiantes que buscan disfrutar del deporte y del paisaje.  El renovado campo de golf, tras una inversión de más de 900.000 euros, anunciará próximamente nuevas actuaciones.

Raúl Ruiz director IMD y Miguel Raba director campo golf Mataleñas

Raúl Ruiz director IMD y Miguel Raba director campo golf Mataleñas

El director del Instituto Municipal de Deportes, Raúl Ruiz, analizó junto al director de las instalaciones, el crecimiento de las inversiones del IMD previstas para el próximo año. Ruiz destacó las principales actuaciones que se acometerán el año que viene, orientadas a mejorar infraestructuras, apoyar a los clubes deportivos de la ciudad y fomentar la práctica del deporte entre los vecinos. Subrayó que el objetivo del Instituto es “promover una vida activa y saludable para todos los santanderinos”, recordando su ya popular lema: “menos pastillas y más zapatillas”, como símbolo de una ciudad que apuesta por el bienestar a través del ejercicio físico y la participación.  

Puedes escuchar la segunda parte del programa especial, Mediodía Cope Cantabria, en este enlace.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking