Lo que está pasando en este pequeño pueblo cántabro no te lo esperas: arte por todas partes y vecinos como guías

Se llama Aselart y ha convertido Mazcuerras en uno de los lugares más creativos de España. Artistas de todo el mundo quieren venir

Aselart 2025
00:00

Cristina Jimeno

Santander - Publicado el - Actualizado

3 min lectura6:14 min escucha

Mazcuerras se transforma en un laboratorio artístico al aire libre con Aselart, un encuentro que une arte, paisaje y comunidad. Es un pequeño municipio cántabro con apenas 2.100 habitantes, y ocupa una superficie de 55 km cuadrados.  El Valle de Mazcuerras dispuesto al sur del Río Saja, junto a Cabezón de la Sal, como cabecera de comarca, comprende 7 núcleos rurales:  Villanueva de la Peña, Cos, Mazcuerras, Ibio, Riaño de Ibio, Sierra de Ibio y Herrera de Ibio, que mantienen y desarrollan una actividad eminentemente tradicional agrícola y ganadera.

 El valle, que también recibe el nombre de Luzmela, es conocido por ser residencia de escritoras conocidas como Concha Espina y Josefina Aldecoa y por disponer de una gran belleza patrimonial, arquitectónica y natural. Desde hace más de una década se convierte cada verano en uno de los epicentros del arte rural contemporáneo en España. Este año celebra ya su undécima edición con una programación que promete volver a sorprender, emocionar y conectar a artistas, vecinos y visitantes con el entorno natural, histórico y patrimonial de la zona.

La iniciativa se llama Aselart, y su nombre ya encierra toda una filosofía: “Aselar el arte”, protegerlo, sacarlo del museo, y hacerlo vivir en jardines, calles, caminos y miradas. Todo comenzó hace más de una década cuando los habitantes de Mazcuerras y su entorno comenzaron a sacar el arte a los patios y las plazas, iluminándolo por la noche, y compartiéndolo con quienes se acercaban con curiosidad. Aquel gesto sencillo fue creciendo y hoy es un encuentro de arte contemporáneo que atrae a creadores de distintas partes del mundo y de toda Cantabria.

La promotora de este proyecto es Paula Andrés Castillo, hija del impulsor original, el médico de la zona, ahora ya jubilado, y quien hoy mantiene viva la llama de un sueño que une talento emergente con identidad local:

"Mazcuerras está formado por siete pueblos, y en tres de ellos solemos intervenir cada año. Arquitectónica y patrimonialmente ya tienen una belleza increíble, nosotros solo intentamos alimentarnos de eso que está a nuestro alrededor y artísticamente expresarlo a través de las obras que crean los artistas que van llegando a descubrir este territorio“, explica Paula.

Este año Aselart ha recibido más de 60 propuestas, muchas de ellas de artistas cántabros, lo que consolida este encuentro como una plataforma clave para dar visibilidad al talento joven y local, con el valor añadido de hacerlo en un contexto natural, rural y profundamente humano.

Matiz de aire- Lucía Loren

Matiz de aire- Lucía Loren

Además del arte en sí, Aselart impulsa el ecoturismo, el vínculo entre generaciones y la revitalización de los pueblos desde la cultura, una apuesta que sigue creciendo gracias al apoyo del Ayuntamiento de Mazcuerras, la Junta Vecinal de Ibio, el Gobierno de Cantabria y múltiples colaboradores particulares que creen en este modelo de desarrollo y transformación. Consulta la programación completa y súmate a esta experiencia artística única en ASELART

El carácter abierto, al utilizar la calle y el entorno popular rural y la participación de sus habitantes con total empeño y empatía con el proyecto artístico, están detrás del éxito y la excepcional acogida de sus habitantes y visitantes durante los  últimos años.

Hasta el 31 de agosto, déjate llevar por los múltiples escenarios que se funden con uno de los rincones más bellos de la región, donde la fotografía, la literatura, la escultura, las instalaciones, la música y las artes escénicas se dan la mano. No dejes que te lo cuenten… ven y vívelo.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking