Padres de Cantabria se unen para que aumenten las plazas del Bachillerato de Artes: "Ahora es el momento"

Fidel, padre de una joven que quiere estudiar esta especialidad, explica en COPE que el número ofertado en los cinco centros educativos habilitados en la región (67 plazas) es muy inferior al de las demandadas.

Cuadros en un aula del IES Santa Clara
00:00
COPE Cantabria

Fidel Gómez Ruiz, un padre afectado por las pocas plazas del Bachiller de Artes en Cantabria

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

3 min lectura

El acceso al Bachillerato de Artes en Cantabria se ha convertido en un motivo de preocupación creciente para muchas familias. Hay muy pocas plazas disponibles, 67, y una demanda a los cinco centros habilitados que dobla ampliamente ese número ofertado.

Un colectivo de padres y madres ha denunciado esta insuficiencia de plazas en esta modalidad educativa, lo que estaría limitando el futuro profesional de numerosos jóvenes interesados en disciplinas artísticas. 

En un comunicado difundido esta semana, piden a la Consejería de Educación una respuesta inmediata para ampliar la oferta formativa y evitar que el talento creativo de Cantabria tenga que marcharse fuera por falta de oportunidades.

cinco centros, y otro a distancia

En Cantabria se puede estudiar el Bachillerato de Artes en Santander (IES Santa Clara y el IES Leonardo Torres Quevedo) Castro Urdiales (IES Ataúlfo Argenta), Laredo (IES Bernardino Escalante), y Viérnoles (IES Manuel Gutiérrez Aragón). 

A ellos se une el IES José María Pereda de Santander, donde se estudia a distancia

Exterior del IES Santa Clara de Santander

IES Santa Clara

Exterior del IES Santa Clara de Santander

un padre afectado, en cope

Uno de esos padres, cuya hija quiere cursar esta modalidad, es Fidel Gómez Ruiz. Se ha erigido como portavoz del grupo de padres y madres que quieren que la consejería sea sensible a su petición, antes de que sea tarde. De momento, no han obtenido respuesta por parte del gobierno regional.

En una entrevista en COPE Cantabria, este jueves 8 de mayo afirmaba que "ahora es el momento de hacer ruido, porque después de que estén asignadas definitivamente ya no hay quien lo mueva". 

Gómez y el resto de padres no quieren que esta petición suponga un conflicto irremediable con la consejería, ni mucho menos: "No es cuestión de un enfrentamiento ni nada, lo que queremos simplemente es que se amplíen las plazas. Yo creo que es fácil, que es más voluntad que otra cosa...". 

Jóvenes pintando

Jóvenes pintando con acuarelas

ALTERNATIVAS REALES

El tiempo apremia para que los centros y la consejería consideren la petición y amplíen las plazas disponibles. Si no, Gómez reconoce que "si no tenemos Artes, ir a un bachillerato de Humanidades no es acorde para luego las pruebas específicas que tendrán acceso a la universidad... La otra opción que tendría mi hija es marcharse a un módulo de formación profesional, que tendría que ir a grado medio, pero es que el que hay ahora mismo es artes gráficas y joyería... O sea, que tampoco tiene nada que ver". 

"También tengo claro que tampoco puede irse a otra comunidad, porque estamos hablando de bachillerato, no de universidad... Tú tienes que ir a una facultad, perfecto, y te tienes que ir fuera, lo asumes; pero desplazarte a otra comunidad para un bachillerato, es una cosa que hace 20 años no pasaba".

Aula del IES Santa Clara

IES Santa Clara

Aula del IES Santa Clara

¿es posible una solución?

Por tanto, y una vez se ha plasmado la preocupación con tiempo suficiente para que las partes implicadas (centros y consejería) busquen una solución, Gómez cree que podría haber final feliz a esta problemática: "El otro día la jefa de estudios del Santa Clara acabó reconociendo públicamente que sí, que se quedaba gente fuera y que ampliar la oferta pública es una solución; aumentar el número de plazas y centros públicos que impartan este tipo de bachillerato". 

"Simplemente estamos diciendo que se adecúe la demanda. Creo que también se pueden hacer más cosas, como flexibilizar un poco las modalidades combinando materias dentro del bachillerato. En el Santa Clara nos decían que el profesorado no es el problema, que el problema a veces es que las aulas requieren determinadas cosas... Pero bueno, yo creo que no es tampoco una cantidad económica significativa para lo que gastamos en otras cosas".

Programas

Último boletín

01:00H | 15 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking