El grito de un refugio canino de Cantabria por la realidad de la Ley de Bienestar Animal: "Llamada tras llamada"

Eduardo Puertas (ASPROAN) lamenta que no se aplique la ley de forma correcta, y que las cifras de abandono en la región hayan aumentado

Perro abandonado ve coche marchar
00:00
COPE Cantabria

Eduardo Puertas, de ASPROAN, analiza el abandono de perros en Cantabria y los efectos de la Ley de Bienestar Animal 

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

2 min lectura

El calor del verano suele invitar a la desconexión y a disfrutar del ocio en los días libres o de vacaciones. Pero, tristemente, para muchos perros ese periodo representa otra cosa, el abandono. Esta práctica sigue siendo lamentablemente habitual. En España, entre mayo y septiembre se producen aproximadamente el 35% de los casos de abandono de perros. 

Si miramos a Cantabria, aunque no existen cifras oficiales, las propias protectoras coinciden en que el abandono se mantiene no solo en verano, sino todo el año. Aseguran que febrero es el mes en que más perros se abandonan en la región, tras regalar en Navidad una mascota de la que luego sus dueños se cansan por diversos motivos, como reconoce a COPE Eduardo Puertas, de ASPROAN: "Si bien a lo largo del año más o menos se establece el abandono por igual, febrero siempre ha sido el mes donde más animales hemos recogido, muchas veces fomentado por esos regalos de Navidad, que luego crecen, o rompen cosas, o volvemos a la vida rutinaria, ¿no? Del trabajo, del colegio y demás, y no podemos atenderles correctamente".

En la actualidad, ASPROAN atiende a 320 perros

ASPROAN

En la actualidad, ASPROAN atiende a 320 perros

AUMENTO DE ABANDONOS ESTE VERANO

Con todo, y asumiendo que febrero es el mes donde más abandonos de perros se producen en Cantabria, en 2025 ha habido un aumento significativo de casos en verano: "Este año sí que he recibido muchas más llamadas, igual un 30% o un 40% más, para deshacerse de su perro. Pero yo no lo achaco al tema de las vacaciones, como sí que era antaño; la gente está mucho más concienciada".

"La causa principal es que se tienen que cambiar de casa, o que la han vendido y se tienen que ir de alquiler; o que están de alquiler en un sitio pero no les dejan llevarse a su mascota... La subida ha subido brutal este año".

El aumento ha sido brutal. ¿La causa? Que al cambiar de casa e irse de alquiler no les dejan tener perro..."

Eduardo Puertas

ASPROAN

El aumento de abandonos de perros en Cantabria se ha elevado este año

ASPROAN

El aumento de abandonos de perros en Cantabria se ha elevado este año

ley de bienestar animal

Lo paradógico es que estas cifras de abandono coinciden con la implantación de la nueva Ley de Bienestar Animal. Algo falla en ella, o no se aplica de forma correcta. Puertas no duda en señalar a la administración central: "Todas estas leyes que se han aplicado nuevas, de sanciones y de control, tendrían que llevarse a cabo, porque sigue habiendo muchísimas camadas indeseadas y con la nueva ley, eso debería estar sancionado".

"Lo único que he notado es más llamadas para que la gente abandone a sus animales. Con el tema de no tener camadas, solo los criadores legalmente establecidos y demás, pues si queremos controlar esta sobrepoblación, que no haya tanto abandono, estaría bien empezar con aplicar estas leyes, a sancionar a las personas que no hacen bien las cosas, porque si no estamos en las mismas de siempre".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking