El futuro de la animación digital en Cantabria: ¿Es posible vivir de ello?

Ian Amieva, profesor de Uneatlántico, analiza en Cope Cantabria las salidas de una profesión en auge con una industria local aún por desarrollar

Dibujar en una tablet
00:00
COPE Cantabria

Ian Amieva, profesor de animación digital de Uneatlántico, nos habla de la profesión de animador en Cantabria

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

2 min lectura

La animación digital es un sector en constante expansión que abarca desde el cine y la televisión hasta la publicidad y los videojuegos. Sin embargo, ¿existen salidas profesionales reales para un animador en Cantabria? Ian Amieva, animador y encargado de impartir esta materia en el grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico (Uneatlántico), ha desgranado las claves de la profesión en el programa Herrera en Cope en Cantabria

Amieva explica que el campo es muy amplio, con ramificaciones como los efectos especiales, la animación de personajes, el 3D o el motion graphics.

la Formación es la base del animador

Aunque pueda parecer una disciplina moderna, las raíces tradicionales siguen muy presentes. Lejos de haber pasado de moda, Amieva subraya que "está muy, muy bien valorado la gente que sigue dibujando a mano". La animación cuadro por cuadro, como la de los inicios de Disney, se sigue practicando, aunque ahora el papel ha sido sustituido por tabletas digitales.

Para aquellos que quieran dedicarse a este mundo, el experto señala que "hoy en día, sinceramente, no existe una carrera muy específica en lo que es animación digital". La ruta habitual suele ser partir de una formación en Comunicación Audiovisual o Artes Gráficas para luego especializarse a través de másteres, cursos o certificaciones en herramientas clave como After Effects o el modelado 3D.

El dibujo digital tiene muchas salidas profesionales

El dibujo digital tiene muchas salidas profesionales

El reto de Cantabria: ¿dónde está el trabajo?

Al abordar la cuestión de las oportunidades laborales en la región, Amieva es claro; considera que si se quiere destacar en la élite profesional, "Cantabria no tiene la industria para eso, sinceramente". Apunta que pueden existir algunas salidas en agencias de publicidad, pero para formar parte de la "industria top", es necesario mirar hacia otros horizontes.

Hoy en día, sinceramente, no existe una carrera muy específica en lo que es animación digital"

Ian Amieva

Profesor de animación digital en Uneatlántico

Las principales capitales creativas en España siguen siendo Madrid y Barcelona. Fuera del país, destacan grandes ciudades europeas como Londres o París. Curiosamente, Amieva también señala a las Canarias como un polo de atracción para grandes estudios de efectos especiales

A pesar de la necesidad de movilidad, confirma que es totalmente factible vivir exclusivamente de la animación, ya que "está muy bien pagado".

Ian Amieva, animador digital y profesor en Uneatlántico

Uneatlántico

Ian Amieva, animador digital y profesor en Uneatlántico

Tecnología y pasión, claves del éxito

Sobre el impacto de tecnologías recientes como la Inteligencia Artificial, el profesor la define como "una herramienta más", descartando que vaya a suponer el fin de la profesión. Explica que la IA actual no alcanza la precisión que exige un cliente, pero es útil para tareas concretas que abaratan costes, como cambiar el color de un coche en un vídeo sin tener que volver a rodar.

La gente que sigue dibujando a mano están muy bien valorados, aunque el papel sea ahora una tablet..."

Ian Amieva

Profesor de animación digital en Uneatlántico

Finalmente, Amieva comparte su experiencia tras cuatro cursos en Uneatlántico, donde percibe que muchos alumnos descubren un mundo de posibilidades que desconocían. Su principal consejo es la perseverancia: "te tiene que gustar, ¿no? Porque necesitas estudiar muchísimo; la tecnología avanza mucho y tienes que estar estudiando constantemente". 

También anima a los jóvenes a seguir formándose para encontrar en la animación un "plus para poder integrarlo a lo que se quieren dedicar".

Los animadores digitales son básicos para la creación de videojuegos

Los animadores digitales son básicos para la creación de videojuegos

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking