La ciencia busca héroes anónimos en Cantabria: "Mil personas más"

El gran estudio biomédico de Cantabria necesita a sus últimos participantes para cerrar la cohorte que permitirá avanzar en la medicina personalizada

Cohorte busca los últimos 1.000 voluntarios
00:00

Cristina Jimeno

Santander - Publicado el

3 min lectura7:57 min escucha

Cohorte Cantabria encara sus últimos pasos para convertirse en el gran referente de la investigación biomédica en nuestro país. Se trata de un estudio poblacional precursor en España y único en Europa, que persigue reunir a 50.000 voluntarios de entre 40 y 70 años. Hoy ya son más de 49.000 cántabros los que han dado el paso de ceder datos y muestras para construir una base de información que permitirá avanzar en la medicina personalizada del futuro

El director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), el doctor Marcos López Hoyos, jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla  y profesor de la Universidad de Cantabria, lo resume así:

“Es un porcentaje muy representativo de toda la población de Cantabria, con lo cual los resultados que estamos buscando y obteniendo van a ser muy fiables y de una base científica extraordinaria. Eso es lo que en las colaboraciones nacionales e internacionales que ya estamos teniendo la gente pone en valor: una cohorte de tanta gente.”

 La importancia de llegar a todo el territorio  

Aunque varios municipios costeros y del área central de  la región ya han superado el 20% de participación, el gran reto se encuentra ahora en los valles y zonas rurales más alejadas. En lugares como Liébana, Campoo o los Valles Pasiegos, la distancia con Santander complica que los vecinos puedan sumarse fácilmente a la iniciativa.

Para solucionarlo, el equipo de Cohorte organizará charlas informativas y autobuses que faciliten el desplazamiento hasta el hospital Valdecilla. Allí es donde se realiza la extracción de sangre y las pruebas necesarias para completar el proceso.

Doctor Marcos López Hoyos

Doctor Marcos López Hoyos

El propio López Hoyos reconoce, en Herrera en COPE, esa dificultad logística:

“Desgraciadamente, no podemos ir a realizar las extracciones de sangre y todo el proceso que hacemos en Valdecilla a los pueblos, porque tenemos un aparataje que no se puede trasladar allí. Pero sí vamos a fletar autobuses y a dar jornadas explicativas en esas zonas para organizar visitas a las instalaciones de Cohorte Cantabria. Queremos que la gente, no solo en Santander, sino en toda la región, sepa y conozca lo que estamos haciendo.” 

 Medicina personalizada al alcance de la población  

La meta va mucho más allá de alcanzar un número redondo. Lo que está en juego es la creación de una base de datos robusta y fiable, con información sanitaria que permitirá detectar patrones, anticiparse a enfermedades e incluso diseñar tratamientos antes de que los síntomas aparezcan.

El proyecto se concibe como un esfuerzo colectivo que pone a Cantabria en la primera línea de la investigación biomédica en Europa. Participar en él significa contribuir directamente a una ciencia que busca mejorar la salud presente y futura de toda la población. 

 Cómo participar  

Cohorte Cantabria

Cohorte Cantabria

Todas las personas de entre 40 y 70 años pueden formar parte de cohorte. La inscripción es sencilla: basta con registrarse a través de la web cohortecantabria.com, llamar a los teléfonos  699 17 22 64 o al 620 48 73 58 (disponible de 9.00 a 16.00 horas, de lunes a viernes no festivos), o acudir a las actividades informativas previstas en las próximas semanas. En este sentido, el 30 de septiembre, a las 16.00 horas, realizarán una emisión pública titulada 'Cohorte Cantabria: Quiero saber más-Ep.2' a través del canal de YouTube del proyecto. Se habilitará un chat en directo para que cualquier persona pueda plantear sus dudas y realizar sus aportaciones.

Con los últimos 1.000 voluntarios, se completará una de las iniciativas científicas más ambiciosas de España. Una oportunidad histórica para demostrar que la ciencia también se construye con la participación ciudadana. Un estudio pionero que roza la meta. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking