Buruaga pide al PRC que apruebe los presupuestos: "Que no pisen el freno y bloqueen las soluciones que Cantabria necesita"
La Presidenta de Cantabria fue una de las invitadas en "Herrera en COPE", emitido en directo para toda España desde el Palacio de Festivales

Jorge Bustos entrevista a la Presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, desde el Palacio de Festivales
Santander - Publicado el
6 min lectura
Este martes ha sido un día especial para COPE Cantabria y sus oyentes, porque se ha realizado “Herrera en COPE”, en directo y para toda España, desde la sala griega del Palacio de Festivales.
Allí han estado todos los colaboradores habituales del programa, además de Alberto Herrera y Jorge Bustos, que tuvo la oportunidad de entrevistar a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga.
"estamos batiendo récords en visitantes y pernoctaciones"
Cuestionada por el modelo turístico que está desarrollando nuestra región, Buruaga comentó que "últimamente nos sonríe hasta el clima; Cantabria se ha convertido en una especie de refugio climático, y eso hace que la gente mire hacia la España verde, hacia el norte, que sean muchísimas las personas que nos visitan y que cada año vayamos batiendo récords en visitantes y en pernoctaciones, hasta el punto de que el turismo se ha convertido en una importante industria, que genera más del 12% de nuestra riqueza regional, que emplea más del 13% de la afiliación en Cantabria, y que tiene un efecto arrastre muy importante sobre otros muchos sectores, fundamentalmente sobre el sector servicios. Pero claro, esto hay que cuidarlo; hay que saberlo administrar y nosotros queremos hacer más, pero sobre todo queremos hacerlo mejor. Y por eso ponemos el foco en la calidad y en la sostenibilidad".

Momento de la entrevista de Jorge Bustos a la Presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga
desestacionalización
Buruaga da una de las claves para que el interés por visitar Cantabria se prolongue todo el año, no solo en la época estival: "Nosotros estamos trabajando en la desestacionalización. Queremos alargar nuestra temporada turística, que empiece después de Semana Santa. Yo creo que se ve todavía en Santander, ahora en el mes de octubre. Eso va muy vinculado al objetivo de la internacionalización, que para nosotros es importante, y luego también estamos trabajando en algo que es inevitable, la diversificación de la oferta".
"No solamente tenemos playa, montaña, paisaje..., tenemos también un patrimonio cultural inmenso. 10 cuevas prehistóricas patrimonio de la humanidad, dos caminos de peregrinación, la reliquia más grande de la Cruz del Cristo, el 'Lignum Crucis' en Santo Toribio de Liébana... En el año 2026 va a haber aquí una eclosión de proyectos culturales inmensos: Vamos a tener el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, vamos a tener la sede asociada al Reina Sofía vinculada al archivo Lafuente, vamos a tener el proyecto Faro Santander, que va a albergar la colección privada del Banco Santander...".
"Y luego, muy importante, para evitar la masificación vamos a descentralizar esa oferta por el territorio para que no solamente estén en las zonas de costa. Es muy importante poner en marcha proyectos tractores y apostar por la mejora de nuestras infraestructuras turísticas en las distintas comarcas. Estamos trabajando en otro gran teleférico en el Mirador del Pas, para alumbrar un nuevo destino turístico en una comarca que lo tiene todo como es la comarca pasiega; virgen, auténtica, y un destino un tanto desconocido, ¿no? Esa es la línea, que yo creo que es la línea acertada".

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, en "Herrera en COPE"
PRESUPUESTOS EN CANTABRIA PARA 2026
Durante la entrevista, y entrando ya en materia política, hubo un tema principal que acaparó la conversación, la aprobación de los presupuestos regionales. Buruaga, consciente de que afronta la segunda parte de la legislatura gobernando en minoría, señala y pide al PRC que siga apoyándoles para que Cantabria siga avanzando: "Tenemos dos presupuestos aprobados en tiempo y forma y lo que toca ahora y en lo que estamos centrados es en pisar el acelerador, en ese proyecto de transformación que tenemos de Cantabria, y cumplir los compromisos que tenemos con los cántabros".
Se nota y se palpa una sobreexcitación política en el ambiente, donde las urgencias empiezan a pesar..."
Presidenta de Cantabria
"Ahora, no lo voy a ocultar, entramos en la segunda parte de la legislatura, es un momento complicado en el que ya se nota, se palpa en el ambiente una cierta sobreexcitación política, en la que las urgencias y las estrategias electorales empiezan a pesar más de lo debido. Pero a diferencia del Gobierno de España, en Cantabria hay un gobierno que cumple con sus obligaciones. Somos conscientes de que somos un gobierno en minoría y en solitario, y lo que vamos a hacer es presentarlo y tratar de buscar los acuerdos necesarios para sacarlos adelante. ¿Tirando de qué? Pues tirando de sensatez, de diálogo y de sentido de región, que es lo que hasta ahora nos ha funcionado".
"Eso es lo que yo espero encontrar en los grupos de la oposición, muy especialmente en el Partido Regionalista, con el que ya tenemos una especie de trayectoria previa y hemos aprobado dos presupuestos. Yo lo que les tengo que pedir es que no pisen el freno y que no bloqueen las soluciones que Cantabria necesita. Por lo tanto, en este momento no contemplo que no vaya a haber presupuestos. Espero que los haya, espero encontrar responsabilidad por el bien de Cantabria, porque Cantabria lo necesita, y porque yo soy de las que pienso que un gobierno, para ser gobierno, tiene que tener presupuestos".

La sala griega del Palacio de Festivales se quedó pequeña para vivir "Herrera en COPE" en directo
"nos hacen comulgar con ruedas de molino, como si fuera normal"
En este sentido y hablando de presupuestos, la presidenta regional criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por asumir con total naturalidad prorrogar los presupuestos nacionales desde 2023, algo que lastra el crecimiento de nuestra comunidad autónoma.
Buruaga lamentó que "Me preocupa inmensamente que no haya presupuestos generales del Estado, porque es de preocupar que tengamos un gobierno que no cumpla con sus obligaciones constitucionales, que es presentar este presupuesto, y que encima nos pretenda hacer a todos comulgar con ruedas de molino, como si esto fuera algo normal y no ocurriera absolutamente nada. Es una anomalía democrática gravísima. España está funcionando con unos presupuestos de otra legislatura y de otras Cortes Generales. Hasta ese absurdo podemos llegar en ese momento".
Que no haya presupuestos en España desde 2023 es una anomalía democrática gravísima; nada funciona"
Presidenta de Cantabria
"Lo que me preocupa es que en España no haya un gobierno normal, porque nada funciona. Y todo el mundo está mucho más pendiente de la crónica de tribunales, de los informes de la UCO, o de los chantajes de los socios separatistas e independentistas, y así no se gobierna nada. Inversiones que estaban en marcha financiadas por el Estado han dejado de serlo. ¿Eso qué supone? Que nuevos proyectos que tienen que arrancar no van a poder arrancar. En este momento es un lastre, es un palo en la rueda del desarrollo regional de Cantabria, y eso perjudica a la financiación de nuestros servicios públicos con los que se llena tanto la boca a la izquierda; la sanidad, la educación, los servicios sociales, la dependencia...".
"Estamos atendiendo gastos del año 2026 con ingresos del año 2023 y eso es socavar el agujero de las autonomías en perjuicio de los ciudadanos. Cada vez nos imponen más obligaciones, más competencias por decisiones unilaterales del gobierno de la nación, y esto es lo que hay. Me preocupa mucho, necesitamos presupuestos. Yo creo que solo hay dos opciones: O presupuestos, o elecciones".