Así es la vuelta al cole en una universidad de Santander para personas mayores: "Hasta 95 años..."

Casi 13.000 cántabros mayores de 50 años participaron el curso pasado en actividades de UNATE. Desde yoga a idiomas, ópera o pintura

Calor en las aulas de Aragón
00:00

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura

En Cantabria hay un lugar donde los exámenes no existen, donde no se reparten títulos y donde la única motivación es seguir aprendiendo. Se llama UNATE, la Universidad Permanente, y desde hace 48 años abre sus puertas a miles de cántabros de más de 50 años.

El curso pasado fueron casi 13.000 personas las que se apuntaron a alguna de sus actividades. Algunas eligieron yoga, otros idiomas, informática, pintura o canto. Y no faltan los que se atrevieron con la ópera o con un laboratorio escénico. La clave es que cada uno se apunta a lo que le apetece, a lo que un día dejó pendiente o simplemente a lo que le hace ilusión ahora que tiene tiempo. 

Aprender a tu ritmo

El lema de este curso es muy claro: una gran comunidad que aprende a tu ritmo. Esa filosofía se nota nada más hablar con los responsables de UNATE. Elena Casquero, coordinadora de comunicación, explica que "nos adaptamos siempre a lo que nos piden. Aquí nadie tiene que dar explicaciones si un día falta, no hay notas ni justificaciones. Se viene a disfrutar y a aprender".

Ese ambiente explica que haya personas que llevan años repitiendo curso tras curso, que vuelven a encontrarse con antiguos compañeros o que descubren nuevas pasiones a los 70, a los 80… incluso a los 90 años. En las aulas de UNATE conviven alumnos de 50 y también de 95 años, porque aquí el único requisito es tener ganas de seguir aprendiendo. 

Mucho más que clases

Lo que se encuentra en UNATE va mucho más allá de un horario y un profesor. Se crean comunidades. El ejemplo más gráfico es el de un taller de ganchillo, que podría sonar como algo anecdótico, pero que en realidad es un espacio donde se comparten charlas, risas y apoyo mutuo.

Casquero lo resume de forma muy clara: "No queríamos que la gente viniera solo a su clase y se marchara. Por eso tenemos un área cultural y social que genera convivencia fuera de las aulas".

El curso pasado, más de 5.600 personas participaron en actividades culturales y otras 1.600 en proyectos sociales. Viajes, encuentros intergeneracionales, conciertos… todo sirve para tejer redes entre quienes, muchas veces, han perdido parte de sus vínculos tras la jubilación. Inscripciones abiertas

Una sesión del programa de Abuelos educadores, que se imparte en un aula de la sede de Cruz Roja.

Una sesión del programa de Abuelos educadores, que se imparte en un aula de la sede de Cruz Roja.

El nuevo curso arranca el 1 de octubre, pero las inscripciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 26 de septiembre. El proceso es sencillo: basta con tener 50 años o más y ganas de aprender.

En Santander se ofertan más de 170 actividades, pero la universidad no se queda en la capital: llega ya a 33 municipios de Cantabria y este año suma dos nuevos: Corvera de Toranzo y Santa María de Cayón.

Es la mejor prueba de que UNATE sigue creciendo y acercándose también al mundo rural. Y lo hace con un objetivo claro: que nadie se quede sin la oportunidad de aprender, de compartir y de seguir sintiéndose parte de una comunidad.

Al final, lo que se respira en UNATE es muy sencillo: las ganas de vivir no entienden de edad.

Programas

Último boletín

18:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking