60 años de la Fundación AMPROS junto a las personas con discapacidad intelectual

El gerente de la Fundación, Roberto Álvarez, explicó en COPE Cantabria que su misión es que "tengan los mismos derechos que cualquier otro ciudadano"

Roberto Álvarez, gerente de la Fundación AMPROS
00:00

Fundación AMPROS en COPE Cantabria

Juan Embid Urzola

Madrid - Publicado el

2 min lectura8:47 min escucha

La Fundación AMPROS cumple 60 años defendiendo los derechos de las personas con discapacidad intelectual y trabajando para generarles oportunidades y alternativas de empleo. Por eso, el pasado viernes celebraron su aniversario, con un acto en el que dieron reconocimiento a todas las instituciones públicas y organizaciones que les han apoyado durante estos años. 

Seis décadas ayudando a personas con discapacidad intelectual y contando con el apoyo del Parlamento de Cantabria, de empresas, personas e incluso instituciones como el Centro Penitenciario El Dueso. Con ellos llevan colaborando más de 30 años porque en los centros penitenciarios se encuentran internadas muchas personas con discapacidad intelectual. Esto es algo que no mucha gente sabe y que nos ha contado en Herrera en COPE el gerente de la Fundación AMPROS, Roberto Álvarez.

Para la fundación es fundamental dar a conocer todas las ramas de su labor social: “La clave está en la sociedad; necesitamos trabajar para acercar la sociedad a nuestra organización. Antes no le dábamos tanta importancia a comunicar las cosas, a que la gente sepa como trabajan organizaciones como la nuestra y, ahora sí, nos parece fundamental comunicar”.

Desde 1965, la Fundación AMPROS ha llevado a cabo proyectos en defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Uno de los más importantes ha sido poner en marcha la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Cantabria, una ley necesaria para la misión de AMPROS, como señaló Roberto Álvarez: “La Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad se aprobó en el año 2006, y el cambio cultural y social que ha generado ha sido espectacular, y esto ha promovido cambios de leyes como esta".

"Se trata de una base muy importante, pero esta ley hay que desarrollarla. Por eso, nuestro reto es desarrollar cada una de las partes de la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad para que las personas con discapacidad intelectual tengan los mismos derechos que cualquier ciudadano”, apuntó el gerente de la Fundación AMPROS.

Entre los retos de la Fundación AMPROS no solo está desarrollar su labor, sino también hacer partícipe a toda la sociedad porque, como dijo Álvarez, "si no se conoce nuestro trabajo no se puede hacer un cambio social".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking