Las parroquias cántabras celebran este domingo el Día de la Iglesia Diocesana

Es un día de "fiesta" para crecer en el conocimiento y la valoración de la iglesia diocesana

ctv-kks-img-9326

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las parroquias cántabras celebrarán este domingo, 6 de noviembre, el Día de la Iglesia Diocesana, con una colecta entre los feligreses con el fin de que la Iglesia continúe con su actividad pastoral, educativa, evangelizadora y caritativa y asistencial.

El obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, junto al ecónomo diocesano, José María Díaz, ha valorado y destacado la "variedad" de la Diócesis santanderina, así como el funcionamiento de las instituciones dedicadas "a los más pobres" y de los programas como 'Cáritas' o 'Proyecto Hombre'.

Monge ha abogado, a través de esta celebración, por "crecer en el conocimiento y la valoración de la iglesia diocesana", y ha recordado que la pandemia ha aumentado la pobreza extrema y los problemas psicológicos entre jóvenes y mayores.

"Está creciendo el número de intentos de suicidio en los jóvenes, hay muchos que están con tratamiento psicológico y psiquiátrico, en todas esas pobrezas la Iglesia tiene que estar al día y ofrecer su ayuda", ha incidido el obispo, quien también ha mencionado el problema de la soledad de los mayores y ha animado a los más jóvenes a visitar y realizar actividades con ellos, ya que, a su juicio, "es enriquecedor para ambas partes".

Por su parte, José María Díaz ha manifestado que el domingo será "un día de fiesta" para la Iglesia diocesana, y ha opinado que es "bueno" para los fieles y para los que no lo son conocer la actividad de la Iglesia y que "de alguna forma correspondan a esa gratuidad que tantas personas dentro de la diócesis dan" de forma voluntaria, aportando sus capacidades y recursos.

Asimismo, ha recordado que conforman la Diócesis 238 sacerdotes, 696 catequistas, así como 598 religiosas y religiosos que prestan un servicio pastoral, con 152 monjas y monjes de clausura, 12 monasterios, 83 misioneros y 7 diáconos.

En cuanto a la labor asistencial de la Iglesia, cuenta con 64 centros para mitigar la pobreza, dos para promover el trabajo, tres para menores y jóvenes y tutela de la infancia, y cuatro la defensa de la familia y de la vida. Asimismo, existe un centro para la asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos, otro para la rehabilitación de personas drogodependientes, y dos para la promoción de la mujer y víctimas de violencia. En total, se han atendido 14.900 personas en 90 centros. Junto a ello, cuenta también con 13 casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad.

La Diócesis de Santander recaudó el pasado año 13,27 millones de euros, procedentes en su mayoría de las aportaciones de los fieles (4,78 millones), de la asignación tributaria (3,97), y otros ingresos corrientes de la Iglesia (3,2). Más de 1,2 millones de euros provinieron de ingresos de patrimonio y otras actividades y 41.000 euros de ingresos extraordinarios.

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 26 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking