Gema Igual acusa al PSOE de usar el homenaje a Miguel Ángel Blanco para hacer un gesto político: “Vinieron para irse”
La alcaldesa de Santander lamenta que el gesto de los concejales socialistas empañara un acto que debía servir para unir y honrar la memoria de las víctimas del terrorismo

Voz de Gema Igual, alcaldesa de Santander
Santander - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El homenaje a Miguel Ángel Blanco celebrado este fin de semana en la plaza del Ayuntamiento de Santander no solo dejó emoción y recuerdo, también dejó división. La salida de los concejales del PSOE en mitad del acto ha generado un profundo malestar en el equipo de gobierno municipal y en buena parte de los asistentes. El homenaje, como cada año, se organizó en colaboración con la Fundación Miguel Ángel Blanco, que remitió a los ayuntamientos un manifiesto común para su lectura pública.
Un texto en defensa de la memoria, la justicia y la dignidad, con referencias explícitas a los pactos del actual Gobierno de España con partidos del entorno de ETA. Y fue precisamente esa parte del discurso lo que provocó el abandono del acto por parte del grupo socialista, que justificó su salida, asegurando que el contenido del manifiesto contenía “insultos y falsedades”.
“Vinieron para que la noticia fuese que se estaban yendo”
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, que presidía el acto, ha explicado en COPE Cantabria cómo vivió ese momento. Según relató, lo más llamativo no fue la discrepancia en sí, sino las formas. “Pasaron por delante del escenario justo mientras se leía el manifiesto, y lo hicieron cruzando la primera fila, en mitad de un momento solemne. Eso no se hace”, reprochó la alcaldesa.
Insistió en que los concejales socialistas podían haber decidido no acudir y que habría respetado esa decisión, pero cree que lo que hicieron fue deliberado: “vinieron solo para marcharse. Lo que querían es que la noticia fuera que se estaban yendo, y eso es una falta de respeto, no a mí, sino a lo que representa este acto”.

Imagen del acto en memoria de Miguel Ángel Blanco
Igual subrayó que el texto leído no fue elaborado por el Ayuntamiento, sino por la Fundación Miguel Ángel Blanco, y que ya se había leído en otras ciudades donde también se produjeron salidas similares por parte de concejales del PSOE. “Sabían perfectamente lo que se iba a decir. En otras ciudades se había leído ya, y aun así confirmaron su asistencia. Lo que hicieron fue venir con la intención de marcharse en mitad del acto”, añadió.
Las víctimas, “con muchísima tristeza”
En la plaza había también familiares de víctimas del terrorismo y personas que vivieron el asesinato de Miguel Ángel Blanco como un punto de inflexión en la historia reciente de España. La alcaldesa explicó que el gesto del PSOE generó malestar entre ellos: “hubo más sentimientos, pero el principal fue la tristeza. Nos decían: si no están de acuerdo, que nos dejen en paz”.
Gema Igual defendió que este tipo de homenajes no deben usarse para marcar distancias políticas y que recordar a Miguel Ángel Blanco es algo que está por encima de las ideologías. “Cuando pasó, no hubo divisiones. Y no debería haberlas ahora. No me entra en la cabeza que alguien quiera politizar un acto como este”, afirmó.
“Esto no va de partidos, va de memoria”
Preguntada por si cree que estas polémicas pueden afectar a la unidad institucional frente al terrorismo, la alcaldesa fue contundente: “Claro que afectan. Pero lo que más duele es que la división venga ahora, tantos años después, cuando ya no hay atentados, pero sí sigue habiendo víctimas que merecen respeto”.

Igual considera que cada uno puede expresar sus ideas como considere, pero que hay formas y momentos. “Si no estás de acuerdo, no vengas. Pero venir para marcharte de esa manera es un feo, y además innecesario”, concluyó.
Desde el PSOE justifican su decisión alegando que no se oponen al homenaje, pero que el manifiesto era “político y ofensivo”. Aun así, la polémica vuelve a poner sobre la mesa una pregunta incómoda: ¿se puede recordar a Miguel Ángel Blanco sin hablar de las circunstancias que rodearon su asesinato? Para la alcaldesa de Santander, no se trata de mirar al pasado con rencor, sino con claridad y dignidad. Y eso, dice, no debería dividirnos.