Así se aplicará el nuevo tasazo de basuras en Santander: cuánto pagarás, a partir de cuándo y cómo

El Ayuntamiento de Santander pondrá en marcha en 2026 una nueva tasa de basuras. El recibo será independiente del agua y cada vecino pagará en función de las personas que vivan en su casa. También habrá subidas en los comercios.

Pago de impuestos
00:00

Gema Igual, sobre el tasazo de las basuras en Santander

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura

Si vives en Santander, a partir de 2026 vas a tener que pagar un recibo nuevo: el de la recogida de basuras. Hasta ahora, este coste iba metido dentro del recibo del agua, casi sin que nos diéramos cuenta. Pero eso se acabó: habrá un recibo aparte, con un precio propio.

La alcaldesa, Gema Igual, ha explicado cómo va a funcionar este cambio que, reconoce, “no es una decisión política, sino una obligación que nos marcan desde Europa y el Gobierno de España”.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual.

¿Y por qué nos toca ahora? Pues porque las nuevas normas dicen que cada servicio público debe financiarse de forma clara, sin mezclarlo con otros impuestos. Y además, se busca que seamos más responsables: que quien más basura genera, más pague

 ¿Cuánto habrá que pagar?  

El primer dato importante es que el servicio de recogida y tratamiento de residuos en Santander cuesta 17,6 millones de euros al año. Hasta ahora, solo se recaudaban unos 12 millones. Así que esa diferencia hay que cubrirla con el nuevo recibo.

En las casas, el pago tendrá dos partes:

  • Una cuota fija de 103,64 euros al año para todos.

  • Y una parte variable en función de cuántas personas vivan en la vivienda.

Con ejemplos es mucho más fácil de ver:

  • Si vives solo, pagarás unos 114 euros al año.

  • Una pareja pagará unos 132 euros.

  • Una familia de tres personas, casi 143 euros.

  • Y si en la casa viven cuatro o más, tocará pagar 151 euros.

Hasta ahora, el recibo medio era de unos 101 euros. Así que el aumento será de unos 30 a 50 euros más al año, dependiendo de cada caso.

En los comercios y negocios, el sistema será diferente: lo que se pague dependerá del tipo de actividad (no genera la misma basura una tienda de ropa que un restaurante) y del tamaño del local.

Reciclaje de plástico

Reciclaje de plástico

 ¿Me puedo librar de pagar tanto?  

No de pagar, pero sí de pagar menos. Se van a aplicar bonificaciones para premiar a quienes más reciclen o tomen medidas ambientales:

  • En las viviendas, se podrá rebajar hasta un 30% de la parte variable si te apuntas a programas de reciclaje y buenas prácticas.

  • Las personas en riesgo de exclusión social podrán tener una bonificación de hasta el 90% del total.

  • Y en los negocios también habrá descuentos si trabajan con gestores autorizados o colaboran en iniciativas de reciclaje.

El mensaje de estos cambios es el siguiente: si reciclamos más, pagaremos menos

Hombre con dinero

Alamy Stock Photo

Hombre con dinero

 ¿Cuándo empieza y cómo se paga?  

El nuevo sistema no entrará en vigor hasta 2026. Durante 2025 seguiremos pagando como hasta ahora, dentro del recibo del agua.

Pero atención: en marzo o abril de 2026, cada vecino y cada comercio recibirá una carta personalizada en casa, explicando cuánto le toca pagar y cómo hacerlo.

Habrá dos opciones:

  • Pagar todo de una vez.

  • O fraccionarlo en tres plazos: en junio, agosto y octubre.

Además, a partir de 2027, el Ayuntamiento ofrecerá un plan de pagos personalizado, para que cada vecino pueda organizar todos sus impuestos municipales de forma más cómoda. 

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

 ¿Por qué este cambio?  

Desde el Ayuntamiento insisten en que este nuevo recibo no es algo que se haya querido implantar por gusto. Es una exigencia legal.

Y recuerdan que el objetivo de fondo es claro: generar menos residuos, reciclar más y cuidar mejor el medio ambiente.

Si lo hacemos bien, en el futuro el coste podría incluso bajar. Pero para eso, como dice Gema Igual, "va a hacer falta mucha didáctica, mucha concienciación y que todos pongamos de nuestra parte".

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking