educación
Ni Turismo ni Económicas: estas son las titulaciones universitarias con más futuro en Canarias según la Inteligencia Artificial
En estos días en los que se celebra la PAU, muchos jóvenes canarios eligen su futuro siguiendo su vocación, y no tanto por las necesidades del mercado laboral

Estudiantes cuentas su elección para el futuro
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
Estamos en una semana clave en la vida de casi 11,000 estudiantes canarios. La temida PAU marcará el camino de su futuro, y especialmente la carrera universitaria que podrán cursar en los próximos años. Llegar a la ansiada nota de corte puede convertirse en una obsesión para muchos, sobre todo los que tienen una vocación definida por un grado o titulación donde esa nota es más alta. Medicina, Fisioterapia, Enfermería, Matemáticas o algunas ingenierías son las que ponen el listón más alto, y unas pocas décimas te pueden dejar fuera de tu sueño.
Pero paralelamente a este deseo estrictamente vocacional de muchos jóvenes canarios, son muchos los empresarios que se quejan, de que, hoy en día, los estudiantes no se forman en relación a los puestos de trabajo que ofrece el mercado de trabajo. Son varios los ejemplos de sectores que necesitan cubrir empleos para los que no encuentran trabajadores con la cualificación adecuada, y no, no tienen que ver solo con el sector hostelero o turístico. En Canarias existe amplia oferta en el sector del metal, en puestos como soldadores, albañiles, e incluso mecánicos de coches. Dicho en otros términos, no parece haber una sinergia clara entre la oferta de trabajo y la formación de los jóvenes, que, en ocasiones, optan por grados universitarios que no suelen tener salida laboral, y que les lleva a ocupar trabajos para los que finalmente están sobrecualificados.
LA IA DICTA SENTENCIA: ENFERMERÍA Y MEDICINA
Eso nos ha llevado a preguntarnos, ¿Qué dice la Inteligencia Artificial sobre este asunto? ¿Cuáles son las titulaciones universitarias con más demanda en el mercado en Canarias en opinión de este Rey Midas de las tecnologías? Pues aunque la respuesta pudiera parecer obvia, no lo es. Y no, no tiene que ver, de nuevo, con el turismo.
Esta rápida pregunta a ChatGPT -la herramienta que manejan en su mayoría los propios estudiantes- tiene una primera respuesta en décimas de segundo. Los grados con más salidas profesionales tienen que ver con la sanidad: medicina y enfermería, que por otra parte, son los que mayor nota de corte tienen. Para ello, la herramienta de Inteligencia artificial se basa en un estudio de 2021, que mantiene que el 14,69% de las ofertas de trabajo buscan fundamentalmente enfermeras. En segundo lugar, las que tienen que ver con salud y bienestar, es decir, fisioterapia, psicología y terapia ocupacional, aunque otros perfiles sanitarios, como la veterinaria, tienen un lugar de honor.

PAU 2025
ADE Y DOBLES GRADOS CON DERECHO: UNA BUENA OPCIÓN
En el segundo puesto del podio, se encuentran las titulaciones en Administración y dirección de empresas (ADE), y el doble grado de ADE y Derecho. Un seguro de vida tradicional en muchos casos, y es que una coletilla clásica de los padres siempre fue aquello de “estudia Derecho, que tiene muchas salidas”. La industria y la tecnología aparecen en tercer lugar, especialmente las dedicadas al sector de la automoción, la agroalimentación, y las renovables. Pero también, ingeniería industrial, electrónica y de energías renovables. Son altamente demandados.
Quiero ser enfermera por una cuestión de vocación, aunque sé que es una profesión dura"
Estudiante
Resulta curioso que en una comunidad como Canarias, las titulaciones referentes al turismo caigan al quinto puesto. Sí, en una de las zonas más turísticas de España, según ChatGPT, las titulaciones relativas a este sector “han experimentado una disminución en la demanda, aunque siguen siendo una opción viable”. No parece que los empresarios del sector turístico estén muy de acuerdo con esta afirmación, habida cuenta de sus reiteradas quejas sobre la falta de personal cualificado.
VOCACIÓN POR ENCIMA DE LO QUE DEMANDE EL MERCADO
En Herrera en COPE Tenerife, hemos hablado con algunos estudiantes que estos días están haciendo los exámenes de la PAU, y que, justamente, quieren enfocar su camino por alguna de estas profesiones más demandadas. Es el caso de Ashley, cuyo objetivo, justamente, es conseguir la nota para poder cumplir su sueño, el de estudiar enfermería. Ashley, reconoce que es un tema “absolutamente vocacional”, porque es consciente de que “es una profesión dura, pero es claramente vocacional, a pesar de lo que pueda cobrar”. Javier por su parte, apuesta por otra de las carreras con más salidas, según ChatGPT, la de Psicología, pero con una especialización muy clara, ya que “quiero ser psicólogo forense, que tiene más salidas que la psicología clínica”, y al igual que su compañera, reconoce que “es una cuestión puramente vocacional”.